En 2018 serán Fiestas Locales en Caudete el día de San José y el 9 de abril, San Vicente

Ayuntamiento

En el pasado Pleno Ordinario del 28 de septiembre, el 5º punto del Orden del Día se atenía a la aprobación de los Festivos Locales para el próximo año 2018. A propuesta de la Alcaldía y el Equipo de Gobierno, con el apoyo de los grupos de Ciudadanos e Iniciativa Independendiente, se elevó a Pleno la aprobación de San José (19 de marzo, lunes) y San Vicente (9 de abril, lunes), como Festivos Locales.

Como es tradicion en Caudete, los festivos locales se establecen en la festividad de San Vicente, lunes de Pascua, recayente el día 9 de abril de 2018, y la festividad de Nuestra Patrona la Virgen de Gracia, 8 de septiembre, este año recayente en sábado.

En esta ocasión, y como se ha realizado en otras ocasiones, al caer el día de la Virgen de Gracia en sábado, la propuesta fue trasladar ese festivo al lunes 19 de marzo de 2018, festividad de San José obrero.

Tras haber sido previamente debatida la propuesta en la Comisión Informativa de Asuntos Generales, el Pleno adoptó como Festivos Locales para 2018 las fechas propuestas, con los votos favorables del Partido Popular, Iniciativa Independiente y Ciudadanos, el voto en contra de Ganemos, y la abstención del Partido Socialista.

Fuente: Ayuntamiento de Caudete

Comparte esta noticia:
- | |

2 respuestas a “En 2018 serán Fiestas Locales en Caudete el día de San José y el 9 de abril, San Vicente

  1. Buenos días, Respecto del artículo: El 19 de marzo es la Festividad de San José, patriarca, no de San José obrero, (aunque es el mismo) pero que se festeja el 1º de mayo, Fiesta del Trabajo. Así al menos lo he leído en un almanaque francés. Francia es actualmente más religiosa que España, con solemnes celebraciones litúrgicas en las catedrales y otras iglesias, monasterios, etc., aunque las celebraciones en la calle son más limitadas, excepto en las llamadas ciudades-santuarios o de peregrinajes: Lourdes, Chartres, Lisieux, Le Puy-en-Velay, de esta parte un camino de Santiago, por ejemplo. A ellas acuden acuden también personas de todas partes del mundo y con muy buena organización de acogida.
    Muy bien mantener como festivo el lunes de Pascua de San Vicente.
    Cordialmente.

  2. Metidos ya en los días de fiestas de septiembre, ¿qué más da que el día 8,festividad de nuestra Patrona, sea sábado, domingo o cualquier otro día de la semana y que no figure como una de las dos festividades locales? No por ello va a dejar de celebrarse como se merece y se viene haciendo.
    Podemos decir que es festivo como el resto de los días de fiestas de septiembre: per se.
    Esto debería ser así todos los años. Otras localidades cercanas ya han tomado decisiones similares.
    Además, el día elegido para sustituirle me parece de lo más adecuado pues abunda en el encuentro con nuestras tradiciones levantinas.

Deja una respuesta