Moisés López y la concejal de Promoción y Desarrollo Económico, Mª Dolores Requena, han informado de la reciente aprobación de la reparcelación voluntaria de la Unidad de Actuación 3 (UA-3) del Parque Tecnológico Empresarial de Caudete.
Presentada de oficio por el propio Consistorio, como propietario íntegro de los terrenos, esto permitirá avanzar en las políticas de creación de suelo industrial y atracción de inversiones para el desarrollo económico del municipio.
Tan sólo resta elevarlo a escritura pública y su posterior inscripción en el registro, para que se tenga plena disposición de la reparcelación efectuada y, con ello, avanzar en la siguiente fase, la de urbanización, donde se abren diferentes opciones, y entre las cuales el Gobierno Municipal busca la más efectiva para los intereses municipales.
Creación de empleo
Ambos ediles remarcaban la importancia de la acción, que «supone un paso más en la política de creación de empleo y riqueza mediante la implantación de industria en el municipio, en un área industrial que es clave por su estratégica ubicación, y que las proyectadas obras del Corredor Mediterráneo y Puerto Seco nos hacen más competitivos para las empresas que buscan suelo en la comarca y en el Levante, donde Caudete tiene grandes oportunidades».
Al respecto, manifestaban que «la particularidad de que el 100% del suelo en la UA-3 sea de titularidad municipal, supone unas mayores garantías en cuanto a facilidad para la tramitación de todas las gestiones, permitiendo, además, poder gestionar en todo momento el suelo disponible».
Destacaban, además, que la actual fase, la UA-1, urbanizada hace más de 15 años, recae mayoritariamente en propiedad privada, salvo dos parcelas de titularidad municipal, con la particularidad de ser parcelas de pequeña superficie. Esto es algo que, en la actualidad, no demandan las empresas, buscando suelo de mayores proporciones, lo que sí podrá ofrecer la nueva fase UA-3.
Proyecto ilusionante
Así las cosas, consideran no sólo un proyecto ilusionante y con grandes expectativas, sino que es necesario para poder conseguir que Caudete avance en el progreso, en la creación de riqueza y empleo, y en fijar y atraer población.
Por último, han vuelto a remarcar, tanto López como Requena, que el proyecto forma parte de una carrera de fondo, iniciada en el pasado mandato, y que necesitará del esfuerzo y apoyo del actual para poder llegar con éxito al objetivo. «Es imprescindible la unidad y firmeza de todos los representantes políticos del municipio en un proyecto de presente y futuro como lo es materializar suelo en el que nuevas empresas puedan instalarse», afirman.