Vuelve el Ciclo de Conciertos Nocturnos de Numskull Brass Festival Caudete. La undécima edición dará comienzo el próximo lunes, 21 de julio, y comprenderá un total de cinco actuaciones en la plaza de toros «Arenas de Caudete» hasta su clausura durante la noche del sábado, 26 de julio de 2025.
La organización del festival ha entrevistado a varios de los artistas que protagonizarán esta nueva edición. A continuación, ofrecemos un extracto de las mismas para los lectores de Caudete Digital.
Elmer Churampi (trompeta): «tocar en Dallas Symphony Orchestra es para mí, más que un trabajo, una pasión»
Elmer Churampi (Lima, Perú) comenzó a tocar la trompeta cuando tenía cuatro años. Su padre, trompetista callejero, fue su primer mentor. Continuó sus estudios musicales en su tierra natal hasta 2010, cuando ingresó en la Academia de Artes de Interlochen (Míchigan, Estados Unidos). En Norteamérica, Elmer completó una carrera musical brillante hasta licenciarse en el Conservatorio de Nueva Inglaterra. Actualmente, es trompeta de Dallas Symphony Orchestra.
Las inscripciones de la especialidad de trompeta del XI Numskull Brass Festival Caudete se agotaron en apenas unos minutos. Muchos alumnos esperan conocerte y recibir tus consejos. ¿Qué importancia tiene para ti la docencia y la posibilidad de conocer a jóvenes talentos?
[EC] En el concierto de Numskull Brass Festival Caudete será la primera vez que actúo como solista en España. En cuanto al Curso de Música de Viento Metal, más que como unas clases, lo concibo como una oportunidad para compartir sobra la experiencia y sobre la música. Lo bonito de esta carrera es que no tiene fin, que cada día aprendes algo nuevo en la música.
El 24 de julio tendremos la oportunidad de escucharte sobre el escenario del Ciclo de Conciertos Nocturnos. ¿Qué podemos esperar de este concierto?
[EC] Me he enterado de que el concierto tendrá lugar en una plaza de toros y ya solo con eso estoy emocionado [ríe]. También estoy muy contento con la nueva obra que mi colega Ricardo Mollá ha escrito para mí. Además, me siento muy feliz porque mis papás estarán presentes en el concierto, lo cual es muy especial para mí.
Eduardo Gisbert (bombardino): «espero volver a sentir esa energía tan especial que tiene este festival».
Eduard Gisbert Vañó (Bocairent, 2001) se graduó en el Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia, recibiendo por unanimidad el Premio Extraordinario Fin de Título. Ha sido galardonado en numerosos concursos: «Jóvenes Talentos Musicales» de CaixaBank, Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes «Ciutat de Xàtiva» y Concurso de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos, entre otros.
En el año 2022 participaste como alumno activo de bombardino en la octava edición del festival. ¿Cómo recuerdas aquella experiencia?
[EG] La recuerdo con muchísimo cariño. Fue una experiencia intensa, enriquecedora y muy inspiradora. Como alumno, tuve la oportunidad de aprender de grandes referentes, de compartir con otros jóvenes músicos con mucha ilusión y de crecer artísticamente. Además, los conciertos nocturnos fueron verdaderamente mágicos; escuchar a músicos de primer nivel en un ambiente tan especial me marcó profundamente. El festival siempre ha tenido un ambiente muy acogedor y motivador y aquella edición supuso un punto de inflexión en mi desarrollo como intérprete.
Tres años más tarde, regresas a Numskull Brass Festival Caudete como profesor y artista. ¿Qué significa para ti este cambio de rol en tan poco tiempo?
[EG] Es un honor inmenso y una responsabilidad que asumo con mucha ilusión. Volver al festival como profesor y artista, habiendo participado como alumno hace tan solo unos años, me hace sentir profundamente agradecido. Para mí es también una muestra de confianza por parte del equipo del festival y una oportunidad muy bonita de devolver parte de lo recibí en su momento. Este año tendré incluso la oportunidad de formar parte de los conciertos nocturnos, lo cual es muy especial para mí. Es una nueva perspectiva que me emociona y que me impulsa a seguir trabajando con humildad y compromiso.
Diego Hernández (trompeta): «continuar mis estudios en un país extranjero me abrió los ojos»,
Diego Hernández Torres (Quart De Poblet, 1998) cursó sus estudios superiores de trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Castellón y el Koninklijk Conservatorium Brussels. Tras su paso, en condición de academista, por las dos principales orquestas belgas —Orchestre Symphonique de la Monnaie y Orchestre national de Belgique— y después de una estancia temporal en Brussels Philharmonic, obtuvo la plaza de trompeta solista de la Ópera Royal de Wallonie-Liège. Tenía entonces tan solo 26 años.
¿Qué significa para ti actuar y enseñar en el contexto del XI Numskull Brass Festival Caudete?
[DH] Después de haber participado durante tres ediciones como voluntario del festival, es otro sueño cumplido poder regresar al mismo como profesor, siendo uno de los festivales más grandes del mundo para instrumentos de viento metal, acompañado de profesores de talla mundial y en un pueblo con el cual tengo bastante relación. Además, poder actuar como solista es una cosa que ansías desde pequeño. Por todo ello me siento muy emocionado, ilusionado y agradecido con Numskull Brass Festival Caudete por contar conmigo para su XI edición.
¿Qué consejo darías a los estudiantes de trompeta que aspiran a convertirse en músicos profesionales?
[DH] Les diría que abran los oídos y la mente. Lo más importante es valorar, respetar y disfrutar mucho la música. Hacer 48.000 notas está muy bien, pero poder disfrutar de la música y contribuir a un arte tan bonito como este es algo que siempre debemos tener en cuenta. Nutrirse estilísticamente y saber diferenciar los estilos es para mí un aspecto esencial para poder llegar a ser músico profesional.
Numskull Brass Festival Caudete es un evento organizado con la colaboración del M.I. Ayuntamiento de Caudete, especialmente de su Concejalía de Música, del AMPA de la Escuela Municipal de Música y Danza de Caudete y la S.U.M. «Santa Cecilia de Caudete».
Asimismo, cuenta con el patrocinio de Requena Parra (Óptica y Audiología), Crisnova Vidrio, Toldos Caudete, Camacho Recycling, Taberna La Notaría, Grupo ARRFRAN, Degust-Any, Café Gastro-Bar Liceo, Decoraciones Linares, Floristería Ave del Paraíso, Taxi Cantos Caudete, Construmate, López Asistencia, Supermercado Toyca, Gráficas Bañón, Júcar Homes, Librería Acuario, REQ Aluminium, Escuela Infantil Albero Requena, Automóviles Albero y Caudete Digital.