25 aniversario caudete digital

Caudete Digital celebra este año su 25 Aniversario El 25 de octubre del año 2000 inició formalmente su camino este medio digital, aunque desde dos años antes ya funcionaba en modo periódico

Caudete Digital celebra este año su 25 Aniversario.

Permitidme que en esta ocasión os hable en primera persona, porque Caudete Digital es un proyecto puramente personal, aunque siempre ha contado, y sigue contando, con personas que han querido colaborar, de una u otra forma, con este medio de comunicación.

Se dice que los comienzos son duros, y en esta ocasión también lo fueron. Empezar un proyecto cuando casi todo pendía, literalmente, de un hilo, y depender de los caprichos de una tecnología que hace 25 años todavía estaba muy verde, no ayudó a facilitar las cosas. Pero la ilusión, y una constancia que después de tanto tiempo ha acabado sorprendiéndome a mí mismo, ha cristalizado en algo que considero una parte indisoluble de mí.

El 25 de octubre del año 2000 inició formalmente su camino este medio digital, con la compra del dominio caudetedigital.com, aunque desde dos años antes ya funcionaba en modo periódico, con 6 ó 7 visitas… a la semana. Toda la estructura necesaria para poner en marcha una página web (dominios, hostings, bases de datos online…) era mucho más compleja y, sobre todo, más cara que ahora… para terminar fallando un día y otro también.

Por eso, qué buena esa frase que dice que palos a gusto no duelen… O duelen, pero menos, para ser más exactos.

Sí que me gustaría mencionar, como dato relevante, que Caudete Digital fue uno de los primeros medios digitales de Castilla-La Mancha, anterior a medios de gran categoría que llegaron años después del papel al ámbito digital. Así está recogido en las hemerotecas. Y todos esos problemas que menciono se fueron superando poco a poco, hasta ser capaz de colaborar con proyectos de comunicación a nivel regional.

Siempre he mantenido una máxima: no recibir jamás una subvención de dinero público. Considero que esa debería ser la forma más justa de ofrecer la información a todos los niveles. Pero también admito que, hoy por hoy, eso supondría el fin de muchos periódicos, aunque eso no cambia mi opinión. En mi caso, se trata de un medio que no tiene como fin ganar dinero, y cuenta con los de la publicidad como únicos ingresos, que contribuyen a su mantenimiento. Como siempre, mi agradecimiento a las empresa y negocios caudetanos que contribuyen a que Caudete Digital siga al pie del cañón.

Creo que Caudete Digital ha cumplido, y sigue cumpliendo, un papel de cierta importancia en Caudete, y así me lo dicen directamente muchas personas que viven dentro o fuera de Caudete, o directamente dentro o fuera de España. Ha venido a suplir, de hecho, la escasa presencia de medios en nuestro pueblo, que en otros momentos de su historia llegó a tener periódicos en papel. Curiosamente, cuando todo era más complicado.

Por suerte, Caudete sí cuenta en la actualidad con revistas de calidad que se publican de forma periódica, como Capdetania o La Cambra, dos buenos ejemplos del buen hacer y el afán, por parte de sus responsables, por divulgar la cultura y la historia caudetanas.

Con estas líneas no es mi intención ni el autobombo, ni la falsa modestia. Quienes me conocéis sabéis que no me gustan ni lo uno, ni la otra. Tan sólo poner de relieve esta circunstancia: mi proyecto personal, Caudete Digital, cumple esos 25 años. Una información más, un dato más.

Os doy las gracias a todos por continuar ahí, y ojalá dentro de otros 25 años haya alguien al otro lado de un ordenador, o lo que sea que haya entonces, para seguir informando sobre las cosas de nuestro pueblo.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.