Ayer se desplazaban hasta Albacete la Concejala de Fiestas, María del Mar Requena, y el Vicepresidente de la Asociación de Comparsas de Caudete, Manuel Cantos. El objeto del viaje era reunirse con el Subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa Plaza, y tratar un asunto que lleva de cabeza a los festeros caudetanos y del resto del Levante: la pólvora.
Los representantes de Caudete expusieron al Subdelegado las diversas problemáticas que rodean a la pólvora y, por ende, a la arcabucería, en las Fiestas de Moros y Cristianos: desde el precio abusivo que se ha implantado este año, hasta la excesiva burocracia que se necesita para poder participar en actos de disparo, aunque en este momento es el precio lo que más preocupa a corto plazo.
Miguel Juan Espinosa se mostró comprensivo con las demandas que se le plantearon, que tienen el objetivo de asegurar la continuidad de las tradiciones centenarias de una localidad como Caudete, donde, precisamente, uno de los pilares fundamentales de sus Fiestas son los actos de arcabucería.
El Subdelegado manifestó su intención de colaborar tanto con Caudete, como con los llamados «pueblos de la pólvora», es decir, aquellos que tienen actos de disparo entre sus tradiciones. Solicitó un escrito en el que se pongan de manifiesto todas las reivindicaciones relacionadas con este tema, y se comprometió a hacer todo lo que esté en su mano, junto a la Guardia Civil, para tratar de avanzar en la resolución de esta problemática.
Una de las opciones que se barajan actualmente pasaría por que alguna pirotecnia solicitase los permisos necesarios para fabricar y distribuir este tipo de pólvora, si bien el proceso de autorización es largo, mínimo de un año, y para estas Fiestas, al menos en Caudete, no se llegará a tiempo para solucionar los problemas planteados, en el caso de que todo transcurra por los cauces normales. En cualquier caso, podría abrir nuevas opciones de cara al futuro.
La colaboración entre la Subdelegación del Gobierno, y la Concejalía de Fiestas y las entidades festeras no queda aquí, y se va a seguir trabajando de forma conjunta en este tema.
Redacción – Caudete Digital
A mi madre, que ya descansa en paz, le daban «miedo «los tiros, pero siempre decía que unas Fiestas sin tiros nunca le hubieran gustado.
En lenguaje caudetano, para los que no son de Caudete, «dar miedo los tiros» es sentirse impresionado por la fuerza terrible de su sonido, si son disparados al lado justo de donde uno se halla, pero a la vez no rechazarlos sino todo lo contrario. Son la quintaesencia de las auténticas Fiestas de Septiembre. Y la Virgen de Gracia en la calle, sin tiros a su alrededor no es concebible. Se disparan como forma de homenaje.
Bueno, bien está que estas dos personas representantes de Caudete, Sra. Requena y Sr. Cantos, hayan ido a intentar resolver el asunto.
Ahora nada más falta que el Sr. Espinosa «comprenda» algo que es esencial para Caudete y su patrona, Nuestra Señora de Gracia.
Aunque todas dignas esta és la más grande advocación aplicable a la Virgen María, puesto que según el Santo Evangelio proviene del saludo del ángel Gabriel.