En este momento estás viendo Continúa la pesadilla para miles de camioneros atrapados en Inglaterra

Continúa la pesadilla para miles de camioneros atrapados en Inglaterra

La pesadilla para miles de camioneros continúa en Inglaterra, donde han tenido que pasar los días de Navidad con temperaturas muy bajas y en unas condiciones lamentables, muchos de ellos. Sin poder ducharse, sin baños…

La situación se desbloquea lentamente, y conductores españoles relataban esta mañana que esperan poder comenzar el regreso a nuestro país a partir de mañana por la tarde. Son miles lo vehículos bloqueados, por lo que se necesitarán varios días más para para que se pueda empezar a normalizar esta bochornosa situación.

Según el relato de los camioneros, muchos ingleses (particulares) lanzaban desde los puentes bolsas de comida, con zumos y otros alimentos, para intentar paliar la situación de los transportistas atrapados. Ayer se fletaron también 7 trenes con alimentos y 800 militares, según las autoridades británicas, para repartir los productos de primera necesidad entre las personas bloqueadas. Una reacción lenta a un bloqueo, además, de difícil justificación.

El alcalde de Caudete, Moisés López, y el presidente del PP regional, Paco Núñez, participaron ayer en una videoconferencia con conductores de la empresa Transportes Caudete para transmitirles la solidaridad de los caudetanos, y enviarles un mensaje de ánimo en estas difíciles circunstancias.

Desde el Partido Popular también informan de que presentaron el día de Nochebuena una Proposición no de Ley sobre Medidas para facilitar el retorno inmediato de los miles de camioneros españoles atrapados en el Reino Unido, para su debate en Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Según la propuesta, los populares argumentan que «se lleva solicitando desde hace meses la implantación urgente de medidas de prevención y control sanitario homogéneas y eficientes en el transporte que favorezcan la restauración de la conectividad y la movilidad internacional y el restablecimiento de la confianza y la seguridad de los viajeros. No obstante, el Gobierno ha ignorado todas y cada una de estas propuestas y como resultado de su inacción ya tenemos las consecuencias negativas derivadas de la nueva cepa del virus identificada en el Reino Unido».

Por su parte, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha acordado medidas extraordinarias para facilitar la vuelta de los camioneros españoles retenidos que pasan por flexibilizar los tiempos de conducción y de descanso.

Entre las exenciones aprobadas, se exceptúan los límites a la conducción diaria, permitiendo extender la duración del período de conducción diaria en dos horas y suspendiendo, por tanto, el límite de 9 horas y de 10 horas dos veces a la semana.

Además, se pospone el inicio del descanso semanal transcurridos seis periodos de 24 horas, se reemplaza el máximo de conducción bisemanal de 90 horas a 96 horas y se permite que el conductor tome su descanso semanal normal en el vehículo, siempre y cuando éste vaya equipado para ello y se encuentre estacionado.

Estas medidas estarán vigentes hasta el 13 de enero en operaciones de transporte con Reino Unido.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.