El 16 de abril, Ecuador sufrió un terremoto de intensidad 7.8 grados en la escala de Richter, y desde Cruz Roja en Caudete nos remiten información actualizada de la situación en este paÃs.
Según informa Cruz Roja, dos semanas después del seÃsmo, el gobierno mantiene el estado de emergencia en las seis provincias más afectadas: Esmeraldas, ManabÃ, Santa Elena, Guayas, Santo Domingo y Los RÃos. Los mayores daños y el mayor número de población damnificada se concentra en la provincia de ManabÃ, donde se está centrando la intervención del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, bajo el paraguas de la Cruz Roja Ecuatoriana.
Para reforzar el equipo, en las primeras 48 horas tras el terremoto, un delegado se desplazó desde Colombia para apoyar en las tareas de identificación y formulación de proyectos. Durante este tiempo, se han empezado a identificar las familias que se beneficiarán del proyecto de alojamientos progresivos asà como el terreno en el que se ubicarán. En los últimos dÃas, se han sumado 3 delegados más que están desarrollando tareas de logÃstica, comunicación, identificación y formulación de nuevas propuestas, principalmente para la implementación de proyectos de alojamientos progresivos, agua, saneamiento y promoción de higiene.
En el Informe que adjuntamos, encontraréis una actualización de cifras de afectación e información sobre la actividad de Cruz Roja Ecuatoriana y otras Sociedades Nacionales, asà como la cartera de proyectos de Cruz Roja Española. También podéis hacer un donativo desde la página de Cruz Roja.
Para hacer donativos a Cruz Roja, puedes acceder por el siguiente enlace: HACER DONATIVOS A CRUZ ROJA
Para ver el informe de situación: Ver el Informe de Situación actual en Ecuador