rastreo

¿Cuál es el mejor lugar para colocar un dispositivo de rastreo en un coche?

Si te preocupa lo que le pueda suceder a tu vehículo, como el vandalismo o incluso que te lo roben, hoy en día existen los dispositivos de rastreo o GPS. Con ellos, podrás conocer dónde se encuentra tu coche si un día desaparece. Pero, ¿sabes cuál es el mejor lugar para colocarlos?

¿Dónde colocar los dispositivos de rastreo para coches?

Antes de entrar de lleno en dónde colocar los dispositivos de rastreo, hay que tener en cuenta que, en la actualidad, existen diferentes modelos en el mercado. No solo sus características son diferentes entre sí, sino también su precio. Además, en función del material en el que esté fabricado, su sistema de protección o la intensidad de la señal, habrá lugares más idóneos que otros.

Por otra parte, cuando vayas a escoger un dispositivo de rastreo, debes fijarte también en su funcionamiento a nivel de acceso en remoto. Por lo general, dichos dispositivos deben conectarse a un software, como por ejemplo, el gpswox.com/en/fleet-tracking-and-management-software, que es compatible con la mayoría de los GPS, está disponible en varios idiomas y cuenta con soporte 24/7.

Una vez hayas valorado todos estos aspectos, podrás centrarte en el lugar idóneo para tu dispositivo de rastreo de coches. ¿Y cuáles son estos?

Bajo el coche

Debajo del vehículo es uno de los mejores sitios para colocar el GPS, ya que tanto si se coloca en el asiento de la persona conductora como en la del pasajero, la señal rebotará en la carretera y se hará detectable por el sistema. Además, tiene como ventaja añadida que no es visible, así que nadie sospechará que va instalado y no procederán a retirarlo antes de llevarse el coche.

Parachoques

Una tercera opción para la colocación del GPS es en el parachoques, pero esta es viable para aquellos coches que traen una capa de fibra de vidrio o de plástico sobre el parachoques. Si es de metal, no te servirá porque bloqueará la señal. En los dos primeros no interferirá, así que podrás colocar el dispositivo escondido detrás de la cubierta.

En el interior del salpicadero

Esta segunda opción es algo más laboriosa, puesto que es necesario acceder al interior del salpicadero para colocar el GPS, pero una vez allí, es prácticamente imposible que se detecte. En lo que respecta a la señal, aquí también se puede percibir bien desde satélite, lo que hace que sea otro de los lugares recomendados.

Bajo los asientos

Otra posibilidad para colocar tu rastreador es bajo cualquiera de los asientos delanteros. Es una zona fácil de acceder y no está a la vista. No obstante, si dieras con alguien que conoce la existencia de estos GPS, podría revisar el interior del coche y detectarlo. Otra desventaja de este sitio es que por todas las piezas que hay alrededor, la señal puede verse debilitada.

Conector OBD

Una última posibilidad es colocarlo en el conector OBD que traen los coches europeos desde el año 2000 si son de gasolina, desde el 2003 para los diésel y 2005 para los camiones. Su ubicación varía de un vehículo a otro y puede estar en la zona de los pedales, en la guantera, donde el cenicero o bajo el asiento del copiloto. Hay sistemas GPS como www.trackingfox.com/car-tracking-system/, que se colocan directamente en dicho conector y disponen ya de un software asociado.

Como ves, existen diferentes opciones para la colocación de tu rastreador. Recuerda prestar atención a las características y las compatibilidades del dispositivo en sí mismo y a las funcionales que te ofrezca el software al que va asociado. Según todos estos aspectos, podrás identificar el lugar idóneo en tu vehículo.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.