sesion pleno caudete digital

El Partido Popular opina sobre la moción presentada anoche por la concejal de Sanidad Los populares aseguran que Vox no quiso consensuar la moción y explican cómo se desarrollaron los hechos previos a su presentación

Comunicado del Partido Popular de Caudete /


LA REALIDAD DE UNA MOCIÓN. CRÓNICA DE UN CONSENSO QUE VOX NO QUISO ACEPTAR

En la noche de ayer viernes se celebró un Pleno que, sin duda, será recordado por sus anécdotas. Sin duda, una de ellas, el debate sobre la situación del Hospital de Almansa al que Vox y, por medio de él, la concejal de Sanidad, se negaron a que se produjese. ¿Estrategia? ¿Protagonismo? El tiempo lo dirá.

Y sí, han escuchado bien. Los caudetanos se habrán quedado con el titular que la concejal ha querido vender esta mañana en los medios oficiales del Ayuntamiento, que la moción presentada por vía de urgencia no se trató por no alcanzar la mayoría que fija la Ley.

De haberla trabajado antes, podría haberla presentado en tiempo y forma, es decir, antes de ser convocado un Pleno, del que los 17 concejales sabíamos la fecha de celebración. Esto demuestra que las prisas no son buenas.

Pero lo cierto es que no dice toda la verdad la concejal de Sanidad, quizá porque no le interese, quizá por los nervios, por la posible frustración, o por querer justificarse ante alguien. Lo cierto es que con esa actitud, materializa el «tirar la piedra y esconder la mano».

¿Qué ocurrió entonces realmente?

El lunes a mediodía, prácticamente convocado el Pleno, la concejal decide trabajar en una moción para elevar al Pleno, a 3 días de su celebración.

Dada la importancia del asunto, y la politización que hasta ahora Vox ha ejercido con la Plataforma por puro interés electoralista, desde el Grupo Popular exigimos que se abriese un espacio de diálogo y consenso con el resto de grupos municipales (PSOE, UxC y CCD) para así, entre todos, alcanzar una moción cuya exposición de motivos y acuerdos a adoptar, fuese respaldada por la totalidad de partidos, y por tanto, por la Corporación Municipal al completo.

La propuesta es aceptada por la concejal de Sanidad, y acto seguido, el alcalde dialoga por separado con los portavoces de todos los partidos, mostrando predisposición para llegar a un acuerdo consensuado. Un motivo de satisfacción, puesto que un problema que afecta a todos, y que no entiende de colores, sería reconocido y visibilizado por los diferentes partidos, lo que significaría que mostramos unidad ante una situación que, urgentemente, debe ser solventada por las administraciones competentes.

Un primer texto que parte de la concejal de Sanidad y Vox, recibe aportaciones por parte del PP. Compartido el documento con el resto de grupos, se suman con sus aportaciones según posturas, primero CCD, posteriormente UxC y por último, miércoles a medianoche, el PSOE.

Hasta ahí, parecía que al menos por una vez, en un asunto trascendental para los caudetanos, todos los grupos políticos nos uníamos para defender una causa común, y pedir soluciones inmediatas.

Sin embargo, la misma mañana del Pleno, surgen los nervios dentro de Vox, y hacen saltar por los aires las negociaciones como Corporación.

Con la excusa de no existir tiempo material para sentarse todos los grupos en una mesa, y en base a las posturas manifestadas, alcanzar un acuerdo, la concejal de Sanidad decide de forma unilateral actuar por su cuenta, una muestra de deslealtad al Gobierno Municipal, y a la buena fe de todos los grupos políticos.

Así pues, a las 11.02 la concejal de Sanidad presenta por Registro de Entrada una moción que no es comunicada hasta las 11.10 por Vox al conjunto de portavoces (incluido al PP) y al alcalde.

Se abrió un pequeño debate, y manifestada una vez más la voluntad de consenso por todos los grupos (Vox no se pronunció al respecto), se propone reunirnos, sin prisas, y llegar a un acuerdo.

Sin embargo, Vox parecía tener una postura fija, inamovible, que respondía a algo o alguien que hasta el momento todos desconocemos. Y con pura estrategia, redactó un texto que no contenía las aportaciones iniciales de todos los grupos políticos. Una cuestión poco ética y nada democrática.

Sin más noticias por parte de la titular de Sanidad, a las 14.00 h aproximadamente el alcalde y un concejal del PP solicitan reunirse con la titular de Sanidad para conocer qué motivos han llevado a tomar esa decisión unilateral y arbitraria. Se desprende tener prisa por llevar al Pleno el debate, en no tener ningún interés en consensuar nada, y en la necesidad de justificar acciones por parte de la concejalía de Sanidad en el asunto del Hospital del Almansa.

Desde el PP se le comunica a la concejal una vez más que nos preocupa, y mucho, la situación que vive la Sanidad en Caudete y en CLM, y más concretamente, nuestro Centro de Salud y el Hospital de Almansa, lo que se materializa con la acción política que el PP está realizando a nivel regional, lo que estamos visibilizando a nivel local entre la ciudadanía por medio de las redes sociales, y que es importante trabajar unidos, entre la derecha y la izquierda para defender la sanidad.

Le expresamos no compartir las formas ni el fondo, es decir, no estar de acuerdo en los motivos que le han llevado a actuar de esa forma, ni en cómo lo ha realizado. Se le recuerda que su actitud imprudente ha hecho saltar por los aires un gran acuerdo político del que los caudetanos, sin duda, se sentirían agradecidos, y quizá, orgullosos de sus representantes políticos en el Ayuntamiento, pues los 17 concejales representamos a los más de 10.000 caudetanos.

Le proponemos diversos escenarios a la concejal de Sanidad. El más sensato, dejar sobre la mesa la expresada moción, para ser trabajada sin prisas, y ser presentada por todos los grupos al próximo Pleno. ¿Saben qué opinó? Descartarla, porque acabó presentándola al Pleno.

Ante su negativa, desde el PP le preguntamos si contaba con los apoyos necesarios. ¿Saben que respondió? No. Por tanto, una actitud como la suya, desafiante incluso a sus propios compañeros de Gobierno Municipal, anunciaban no prosperar la moción, y por tanto «darse un tiro en el pie». Claro que, quizá, era lo que buscaban. Hacer malos a los demás, y quedar de víctimas ante la opinión pública.

La sospecha, o la duda, quedó resuelta al inicio del Pleno. La concejal presentaba la moción, sabiendo que difícilmente iba a prosperar, porque era el resultado de las prisas, del protagonismo y de la justificación, que demostraba, junto a la deslealtad institucional, no tener intención en dialogar y consensuar, uno de los básicos ejercicios democráticos.

PARTIDO POPULAR DE CAUDETE

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.