En este momento estás viendo El santuario de la Virgen de Gracia, un símbolo de Caudete

El santuario de la Virgen de Gracia, un símbolo de Caudete

A lo largo y ancho de la Comunidad de Castilla-La Mancha, cada localidad tiene sus símbolos. En general, se trata de monumentos que encarnan su historia o su tradición. Estas edificaciones tienen tanta importancia para sus villas que incluso las empresas de la zona las incluyen como logotipos en sus bolígrafos personalizados.

Es el caso del santuario de Santa María de Gracia, un símbolo de nuestra localidad, pues alberga la imagen de nuestra patrona. Vamos a conocerlo un poco mejor.

Historia del santuario

Este precioso santuario se comenzó a edificar en el siglo XV sobre los restos de lo que fue una abadía benedictina medieval. Pero, ya en el XVIII, se amplió dándole el aspecto que tiene en la actualidad. De hecho, según la tradición, las imágenes de la Virgen de Gracia y de San Blas fueron traídas a Caudete por aquellos monjes, aunque luego desaparecieron.



La leyenda cuenta que, ya en 1414, la propia Virgen se apareció al pastor Juan López para revelarle el paradero de las efigies. No obstante, la imagen actual data de 1941 y fue realizada por el escultor Miguel Bañón. En 1992 se declaró al santuario Bien de Interés Cultural.

El exterior del templo

La construcción responde a los cánones del estilo barroco. No obstante, la fachada, que data de principios del siglo XX, cuenta con magníficas pinturas neogóticas realizadas por Agustín Espí Carbonell. Este usó la técnica del trampantojo para reproducir la leyenda antes mencionada.

El santuario fue incendiado en 1936, lo que provocó la pérdida de muchos de los tesoros que albergaba en su interior.



Dentro del santuario

Pese a todo, el templo aún guarda varias joyas. Es el caso de la azulejería valenciana de Alcora que reviste el camarín de la Virgen. Y también de una pintura gótica del siglo XV que representa a San Martín de Tours; del retablo mayor, con obras de Francisco Rodríguez Sánchez Clement y de otros óleos murales de José Pérezgil.

Sin embargo, la gran joya del santuario es el Museo de Mantos de la Virgen, que alberga varios de ellos, incluso uno del siglo XVII. Además, cuenta con otras piezas de arte sacro con un enorme valor.

En conclusión, el santuario de la Virgen de Gracia es un símbolo de Caudete. No en balde, guarda la imagen de la patrona de la localidad.



Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.