curso feda tips caudete digital

El viernes 28 de octubre se planteará la pregunta ¿miedo o preparación? a las empresas caudetanas

Desde el servicio de FEDA Apoyo a Inversión y Escuela de Negocios, con la dirección técnica del partner estratégico Capazita, se va a realizar en Caudete un foro donde se tratarán algunos tips para abordar la situación actual, partiendo desde el análisis de un contexto, recomendaciones y el cómo FEDA ha ayudado en estas situaciones a las empresas de la provincia.

Primero fue la Delegación de Villarrobledo y ahora se continúa con otras tres delegaciones. Este próximo viernes, día 28 de octubre, en la Delegación de FEDA en Caudete, a las 10:00 horas, para continuar el 4 de noviembre en La Roda y el 25 de noviembre en Hellín.

«Estamos en la antesala de un tramo con curvas muy cerradas. Esta vez los economistas no contarán lo que ha sucedido una vez haya pasado, hay multitud de alertas que ya advierten de que hay que evaluar nuestras fuerzas y preparar nuestro presente y futuro ante la tormenta perfecta», indican desde FEDA.

Datos poco optimistas

Los datos avisan:

– Hasta abril se disparan los concursos express > 67%

– Estancamiento en la creación empresarial

– Numerosos Créditos ICO Covid refinanciados en abril hasta octubre por las PYMES

– Previsión por el Banco de España del incremento de los ratios de morosidad bancaria

– Encarecimiento del coste financiero de la deuda

– Guerra en Europa, bloqueos en la cadena de suministro, endeudamiento empresarial sobredimensionado, inflación, etc… Y muchas más

Desde FEDA se entiende que es el momento de la preparación, planificación, evaluación de riesgos, optimizar costes y en el que la formación adquiere más valor que nunca.

Partiendo del alto endeudamiento de la economía española, la pandemia incrementó potencialmente los contratos financieros entre la administración, las instituciones financieras y las empresas. Muchos de ellos firmados en función de la incertidumbre existente en relación con el mantenimiento de las estructuras empresariales, en un estado de excepción y de parón de la economía mundial.

Necesidad de formación y optimización de recursos

Ahora nos enfrentamos a un nuevo escenario de incertidumbre económica, teniendo que realizar el desembolso de la deuda pandémica contraída, estando la deuda en numerosos casos desvirtuada sobre la capacidad de generación de caja ante una situación de pre-crisis económica a las puertas de Europa.

Todo esto afecta la realidad del tejido empresarial en aquellas áreas donde se debe realizar un trabajo de previsión y toma de decisiones a tiempo: pasivo financiero, optimización de stock, optimización de costes de producción, planificación y desarrollo presupuestario, formación y, por supuesto, gestión del equipo humano.

Partiendo de la realidad actual, abordarán recomendaciones y comentarán cómo han ayudado en dichas situaciones.

  • Nuevo contexto, nuevas prioridades: la importancia de lanzar a tiempo un plan de choque en un escenario de caída progresiva de ventas
  • Reestructuración pasivo financiero: deuda elevada ante situación de estrechez de ingresos
  • Optimización de stock: cadenas de suministro globales con plazos de entrega desmesurados
  • Optimización de costes de producción: lean
  • Planificación y desarrollo presupuestarios razonable, enfocado, medible y alineado
  • Formación de habilidades a medida: bonificación a través del crédito de la formación

El foro se cerrará con un intercambio de experiencias con las empresas participantes.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.