emp

En 2025 se espera un cambio nacional en la necesidad de digitalizar empresas

El gobierno español ha estado impulsando programas que permiten a las empresas digitalizar muchos de sus procesos para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y sobrevivir en el mercado. Por eso, para este año 2025 se espera que siga creciendo el número de negocios que adapten a los nuevos procesos digitales

Pero, ¿qué es la digitalización de empresas? ¿Es lo mismo que la transformación digital? ¿Por qué deberías empezar a digitalizar tu negocio ya mismo y cómo puedes hacerlo?

¿Qué es la digitalización de empresas?

La digitalización de empresas es la adopción de estrategias y herramientas que permiten digitalizar los procesos de un negocio. El objetivo es acelerar el trabajo, reduciendo los tiempos de espera y los errores humanos. 

Poco a poco, la digitalización va haciendo menos necesario el uso del papel, llevando toda la información a un formato digital que se guarda más fácilmente, y también se comparte y edita en menos tiempo. Un ejemplo de digitalización sería contratar una agencia marketing digital para crear una estrategia que permita posicionar tu negocio en las búsquedas locales. De este modo, combinas presencia online con offline.

Diferencia entre digitalización y transformación digital

Hay otro concepto que se parece mucho a la digitalización, y es la transformación digital. Esta última consiste en implementar cambios significativos en el funcionamiento de las empresas a fin de adoptar nuevas tecnologías que incrementan la productividad.

La transformación digital busca cambiar el funcionamiento de la empresa desde la raíz, lo que implica también cambiar la cultura laboral. De manera que hasta los mismos empleados se adecuen a las nuevas herramientas digitales para realizar sus tareas. 

En cambio, la digitalización solo abarca uno o dos departamentos de la empresa. Es decir, que solo se modifica parte del negocio. Pero este cambio no implica simplemente instalar software y maquinaria con tecnología nueva, va más allá. De ahí que sea necesario buscar una empresa de digitalización y transformación digital.

¿Por qué deberías digitalizar tu empresa hoy mismo?

¿Vale la pena empezar a migrar del clásico papel y la manufactura a la digitalización? Aquí te mostramos 5 ventajas que tiene usar las nuevas tecnologías en tu negocio: 

  1. Mejora la productividad y la eficiencia: las nuevas tecnologías facilitan la comunicación interna, el acceso a la información y es posible automatizar procesos.
  2. Disminución de costes: al mejorar la productividad hay más ganancias. Además, al no necesitar papel hay menos gastos asociados, lo que optimiza los recursos.
  3. La experiencia del cliente es más agradable: las herramientas de comunicación permiten atender mejor las necesidades de los clientes, personalizar los servicios y atender más solicitudes de ayuda en menos tiempo.
  4. Te hace más competitivo: la utilización de nuevas tecnologías y plataformas de comunicación ayuda a llegar a nuevos mercados. Aquí puede ser muy útil buscar una agencia posicionamiento web para ser visible en esos mercados, también ofrecer productos y servicios que quizás no tiene la competencia, o al menos igual a los que ellos tienen.
  5. Agiliza la toma de decisiones: los diferentes software de gestión ofrecen datos de rendimiento que son útiles para tomar decisiones para optimizar los procesos y estrategias productivas.

¿Cómo empezar a digitalizar tu empresa?

La digitalización de empresas no es un proceso complicado. Todo dependerá de lo que quieras cambiar y la tecnología que desees implementar. Por lo general, se puede llevar a cabo en 5 pasos:

  1. Evaluar la situación actual de la empresa para encontrar áreas de mejora.
  2. Definir los objetivos.
  3. Elaborar un plan de estrategias para alcanzar cada objetivo.
  4. Seleccionar las tecnologías adecuadas para cubrir las necesidades.
  5. Hacer seguimiento del plan y medir su rendimiento

Como consejos adicionales, ten presente que no es necesario hacer cambios drásticos de una vez, más bien, puedes empezar con sistemas sencillos para ir adaptándote. Además, debes trabajar bajo un presupuesto. La digitalización no puede suponer un gasto tan grande que ponga en peligro la estabilidad del negocio. 

Por eso, como reconvención final, busca ayuda de expertos para implementar bien la digitalización y que tu empresa siga funcionando mientras se actualiza al siglo XXI.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.