A las 19:00 horas de hoy se inaugura en la Sala de Exposiciones José Pérezgil de Caudete la exposición «Un mantón, un baile, una fiesta», con los mantones de Manila como protagonistas.
Está organizada por la Concejalía de Cultura, y cuenta con la colaboración de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y el Taller de Arte Villa de Caudete.
Esta muestra ofrece un recorrido por la historia y la evolución del Mantón de Manila, una prenda con profundas raíces en el folclore español y especialmente apreciada en Caudete. El origen de esta prenda se remonta a principios del siglo VI en China, donde nunca formó parte de la vestimenta tradicional y, sin embargo, fueron sus comerciantes quienes, adaptándose al gusto occidental, comenzaron a mercantilizar con ellos a través de la ruta del Galeón de Manila, llegando a España tras un viaje de aproximadamente dos años.
Desde su llegada, los mantones evolucionaron desde sencillos complementos de vestir cotidiano hasta convertirse en un símbolo de la cultura española, presente en la pintura, la literatura y las fiestas populares. En Caudete, se conservan testimonios fotográficos de finales del siglo XIX que atestiguan el arraigo de esta prenda en la vida de sus habitantes.
Las diferentes épocas del mantón
La exposición presentará una guía orientativa a través de las diferentes épocas del mantón, desde los modelos de Estilo Imperio 1820 con sus característicos bordados en las esquinas, pasando por el auge del Estilo Isabelino 1840-1870 con una mayor profusión de bordados y la aparición de piezas singulares como los mantones de «ala de mosca», hasta llegar al periodo de mayor esplendor entre 1890 y 1930.
Los mantones que se exhibirán han sido cedidos para la ocasión por coleccionistas caudetanos particulares, y gracias a su inestimable colaboración podremos descubrir la belleza y la historia que encierran estas singulares piezas textiles, testigos de un pasado lleno de tradición y arte.
La exposición permanecerá abierta al público del 24 de abril al 18 de mayo, en el horario habitual: de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, y de 18:00 a 21:00 horas.