cas1123

Estética de casinos: moda y diseño en Venezuela

El mundo de los casinos es mucho más que apuestas de alto riesgo y luces brillantes. Es una experiencia visual rica en color, sonido, textura y emoción. Ha dado forma a mucho más que a los juegos; ha dejado su huella en las casas de moda, los sets de cine y los estudios de diseño digital. Las imágenes de los casinos tienen un gran poder, y en este artículo descubrirás por qué.

El casino como icono de estilo

Los casinos siempre han sido más que simples lugares para apostar. Son escenarios donde se dan cita el brillo, el ambiente y el buen gusto. Piensa en las lámparas de araña de Montecarlo o en el lujo vintage de La Habana Vieja: el estilo no es un añadido, sino una base. En Venezuela, el verdadero auge en este sentido se produjo con la llegada de las tragamonedas Venezuela, que rápidamente se convirtieron en parte integral tanto del negocio del juego como del entorno visual. Encajan a la perfección en los vestíbulos de los hoteles: terciopelo, techos espejados, oro. No se trata solo de tecnología, es un elemento de estilo.

A finales de la década de 2000, había alrededor de 75 casinos con licencia en el país, y muchos de ellos se convirtieron en centros de la vida nocturna. La gente no solo acudía en busca de emoción, sino también de experiencias. Los casinos se convirtieron en puntos de encuentro de la moda, la arquitectura y el entretenimiento. El art déco en los detalles, los pasillos, los trajes elegantes del personal… Todo esto se observó, se copió y se transformó. Y, de forma inesperada, las tragamonedas de Venezuela también se fusionaron con esta estética: la luz de las pantallas, los sonidos característicos, el diseño de las salas… Todo contribuía a crear una atmósfera.



De las mesas de terciopelo a las pasarelas de moda

La conexión entre los casinos y la alta costura no es solo una expresión figurativa. Es una línea directa y bastante visible. Hoy en día, cuando el estilo visual de los juegos online, incluyendo incluso las tragaperras con ambiente escandinavo como Vikings, penetra incluso en la moda, la estética del juego no está en la periferia, sino en el centro de atención. Y este código visual migra directamente a los armarios. Aquí es donde este espíritu es especialmente evidente:

  • Dolce & Gabbana, 2012: la colección Alta Moda, inspirada en Montecarlo, con vestidos que recuerdan a la ruleta y corpiños con incrustaciones de piedras como fichas. Lujo nocturno, filtrado a través del prisma del juego.
  • Balmain, otoño-invierno 2021: el desfile tuvo lugar en una pasarela estilizada como una sala de casino. Las modelos desfilaban por la «mesa de juego» y, detrás de ellas, pantallas LED con símbolos de cartas parpadeantes giraban. Literalmente, un juego para el público.
  • Moschino, Resort 2018: una línea dedicada a Las Vegas. Faldas con estampados de máquinas tragaperras, pendientes con dados, chaquetas llamativas con bombillas: brillante, atrevida, teatral.
  • Ellen von Unwerth: la famosa fotógrafa de moda trabaja habitualmente con la temática del casino. Sus sesiones fotográficas incluyen sillas de terciopelo, neones, montones de fichas, humo y modelos posando vestidas como jugadoras fatales. Todo parece un fotograma de una película cara.

La estética del casino —teatral, brillante, un poco provocativa— se está poniendo cada vez más de moda y se está convirtiendo en una marca de lujo. La pasarela ya no se aleja del lenguaje visual del juego. Coquetea con él… y gana.

El amor de Hollywood por el look de casino

La obsesión del cine por la cultura del casino es legendaria. Piensa en Casino (1995), donde cada escena está repleta de lentejuelas, trajes y simbolismo. El director Martin Scorsese insistió en utilizar más de 7000 piezas de vestuario originales, cada uno de los trajes era una réplica real de la moda de Las Vegas de los años 70.



Las películas de Bond han definido por sí solas todo un género estilístico en torno a los casinos. En Casino Royale (2006), la diseñadora de vestuario Lindy Hemming combinó cuidadosamente la sastrería europea con el estilo caribeño para adaptarse al escenario de Montenegro de la película. Se confeccionaron más de 35 esmoquin de diseño para Daniel Craig durante el rodaje. El casino no es solo un lugar, es un estado de ánimo, un código de vestimenta, un lenguaje cinematográfico.

Diseñar el riesgo: gráficos inspirados en el juego

La cultura visual en torno a los casinos no se limita a las mesas. El diseño gráfico ha absorbido el drama y el contraste de la vida en los casinos, creando una subcultura de diseño única. Esto se ve en todo, desde las interfaces de las máquinas tragaperras hasta el diseño UX moderno. Descubre cómo el estilo de los casinos se traduce en elementos visuales:

Elemento Característica de diseño Ejemplo real Impacto visual
Tipografía Tipos retro con serifas, números gruesos Carteles de «Jackpot» en salas de Caracas Aporta tono vintage y dramático
Paleta de colores Dorado, rojo profundo, negro, neones Interfaz del juego «777 Hot Spin Deluxe» Genera sensación de lujo y emoción
Composición y movimiento Secuencias intermitentes, giros repetitivos Animaciones en apps de tragamonedas populares Aumenta el tiempo de atención y conexión
Iconografía Corazones, tréboles, dados, fichas Logos de apps de apuestas y bares temáticos Activa asociaciones directas con el juego

Los diseñadores siguen inspirándose en este estilo de gran impacto, especialmente en los mercados digitales latinoamericanos, donde las aplicaciones de casino compiten tanto por su aspecto visual como por su funcionalidad.



Glamour, misterio y seducción visual

El aspecto de los casinos siempre ha tenido un aire misterioso: luz tenue, apuestas susurradas, esquinas con espejos. El artista venezolano Carlos Cruz-Diez dijo una vez que la luz misma puede manipularse como un juego. Los casinos utilizan esta lógica: manipulan los elementos visuales para despertar emociones.

Incluso los uniformes del personal del casino siguen códigos visuales estrictos: trajes negros planchados, insignias doradas, cabello peinado hacia atrás. En el casino recientemente renovado del Hotel Humboldt en Caracas, el personal lleva trajes personalizados diseñados por la casa de moda local Raíz. Combinan funcionalidad y estilo, representando tanto la elegancia como el movimiento. El estilo no es aleatorio, sino que está cuidadosamente escenificado.

cas1124

La influencia detrás del brillo

Detrás del brillo superficial hay un impacto más profundo. Los casinos influyen en los estándares de diseño interior en toda Venezuela, especialmente en los salones y clubes de alta gama. Un informe de 2023 del Consejo Venezolano del Diseño reveló que el 34 % de los nuevos espacios hoteleros hacían referencia a diseños «inspirados en los casinos», incluyendo suelos con baldosas geométricas y zonas de iluminación estratégicas.



Incluso los influencers y los músicos pop se inspiran en este mundo. En 2022, el artista venezolano de reggaeton Micro TDH lanzó un videoclip ambientado íntegramente en un casino de fantasía, lleno de escaleras chapadas en oro y escenarios iluminados con luces moradas. El mensaje era claro: los casinos no son solo para jugar, son para actuar.

Un mundo donde el estilo nunca se rinde

El estilo vive al límite de la emoción. Los casinos siempre lo han sabido. No se trata de cartas o monedas, se trata de la sensación. El silencio antes de girar la ruleta. El susurro de los vestidos de seda. El brillo de las lámparas de araña sobre el tapete rojo. Cada detalle está cuidadosamente elaborado. Y cuando esa energía se traslada al cine, la moda y el diseño, nunca se desvanece.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.