2025 está siendo un año de grandes eventos globales, con destaque en el medio ambiente, deportes, tecnología y cultura. Consulta los megaeventos que marcarán al mundo.
Este año se presenta como un hito en el calendario global, con una serie de reuniones de gran magnitud que requerirán planificación estratégica por parte de interesados de todo el mundo.
Desde celebraciones religiosas históricas hasta encuentros deportivos y culturales, los eventos de 2025 demandarán una logística precisa y medidas anticipadas para asegurar una participación efectiva.
Innovación y sostenibilidad en foco
La Exposición Universal de 2025 se llevará a cabo en Osaka, Japón, del 13 de abril al 13 de octubre. Con el tema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”, reunirá a participantes de diversos países para debatir soluciones innovadoras ante los desafíos globales.
Se espera una afluencia de público de alrededor de 28 millones de visitantes. La propuesta es incentivar no solo la exposición de tecnologías ya existentes, sino también la construcción colaborativa de ideas innovadoras que puedan guiar las políticas públicas y estrategias corporativas en los próximos años.
La Amazonía en el centro de las discusiones climáticas
La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) se realizará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, en el estado de Pará, Brasil. Será la primera vez que la conferencia tendrá lugar en la región amazónica, destacando la importancia de la selva tropical en la regulación climática global.
Este evento reunirá a líderes mundiales, científicos, organizaciones no gubernamentales y representantes de la sociedad civil para debatir estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático, con un enfoque especial en la protección de la Amazonía.
Se espera que la conferencia atraiga a más de 40 mil participantes, según el portal FGV, incluyendo a unos 7 mil miembros de la “familia COP”, compuesta por equipos de la ONU y delegaciones de países miembros. Para acomodar a este público, se están realizando inversiones significativas en infraestructura, incluyendo mejoras en transporte y hospedaje.
Un año santo de esperanza y renovación
El Jubileo 2025, proclamado por el Vaticano, comenzó el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Se estima que alrededor de 32 millones de peregrinos visitarán Roma durante el Año Santo, como señala el sitio ElDebate, que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026.
Entre los eventos programados para 2025 se encuentran el Jubileo de las Fuerzas Armadas, el Jubileo de la Espiritualidad Mariana y el Jubileo de los Voluntarios, que reunirá a 25,000 participantes de todo el mundo. Además, el Vaticano está promoviendo iniciativas culturales, como exposiciones de arte sacro y conciertos bajo el lema “Armonías de Esperanza”.
Para facilitar la participación de los fieles, se pondrá a disposición la “Mochila del Peregrino”, que contendrá artículos esenciales para la peregrinación. Asimismo, los artículos del Jubileo 2025, como medallas conmemorativas y banderas pontificias, serán objetos para marcar este evento histórico.
Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la importancia de estas masas de hielo para el equilibrio ecológico del planeta.
Los glaciares son fundamentales para el suministro de agua dulce y la regulación del clima, como señala CarbonBrief. Su rápida disminución, causada por el calentamiento global, representa una amenaza significativa para millones de personas en todo el mundo, advierten especialistas.
Juegos Mundiales de 2025 en Chengdu
Chengdu, en China, será sede de los Juegos Mundiales de 2025, que se celebrarán del 7 al 17 de agosto. Este, uno de los eventos destacados de 2025, reúne deportes y disciplinas que no forman parte de los Juegos Olímpicos, ofreciendo una plataforma para atletas de diversas modalidades.
El evento se desarrollará bajo las directrices de la estrategia “Crecimiento más allá de la excelencia” (“Growth Beyond Excellence”), adoptada por la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA), con el objetivo de ampliar la inclusión y fomentar la innovación en el ámbito deportivo.
Por primera vez, deportes como motonáutica (powerboating) y animación deportiva (cheerleading) integrarán el programa oficial, mientras que disciplinas paralímpicas como buceo libre adaptado (para freediving) y jiu-jitsu adaptado (para ju-jitsu) harán su debut.
2025, un año lleno de conexiones
El año 2025 promete estar repleto de encuentros significativos que impactarán diversas áreas de la sociedad. Desde celebraciones religiosas hasta debates ambientales e innovaciones tecnológicas, es categórico, según los especialistas, que tanto individuos como organizaciones se preparen adecuadamente para participar y contribuir en estos acontecimientos globales.
La preparación abarca desde la logística de viajes y hospedaje hasta la adquisición de artículos simbólicos, como los artículos del Jubileo 2025, que representan la fe y la esperanza compartidas por comunidades de todo el mundo.
Por lo tanto, quienes se anticipen y se preparen de forma adecuada estarán en una posición más favorable para aprovechar al máximo las experiencias y los impactos positivos que estos eventos globales de 2025 tienen para ofrecer.