fotovoltaica caudete digital

Grupos de caudetanos se oponen a la instalación de la megaplanta fotovoltaica de Energy Renovables Ocuparía una superficie de 110 campos de fútbol, más de 88 hectáreas

«NO Macroplanta Fotovoltaica en Caudete» es un grupo de caudetanos que se está organizando para luchar contra la implantación de la megafotovoltaica de Naturgy en Caudete. Este es su primer comunicado en Caudete Digital.


Tras el documento publicado recientemente por el BOE, sabemos de la intención por parte de la empresa Naturgy Renovables SLU de la realización de un proyecto híbrido de energías renovables que consiste en la creación de una mega planta de paneles solares fotovoltaicos.

Al mismo tiempo que apoyamos las energías renovables, nos posicionamos en contra de dicho proyecto, dada la escala y proporciones del mismo.



– Una superficie de afección de unas 88,11 hectáreas
– 54.264 módulos
– Tres recintos con una longitud de vallado perimetral de 9,3 Km
– Volúmenes estimados de tierra de 17.280 m3 en desmonte y 17.570 m3 en terraplén. Millones de Kg de movimiento de tierras o, dicho de otra forma, sería arrasar y aplanar todas las lomas, algunas de tierra blanca. Modificaría también las escorrentías y desagüe hacia ramblas adyacentes.

Para hacernos una idea de las dimensiones, podemos imaginar 110 campos de fútbol juntos y, si tomamos como referencia en el mapa el pueblo de Caudete, la superficie sería más grande que el casco urbano.

fotovoltaica sierra oliva caudete digital

Según los datos que refleja el BOE, el proyecto se sitúa al lado de la autovía y, como ciudadanos, nos vemos obligados a analizar las consecuencias medioambientales que podrían derivarse.



Viven, en un radio de 5 Km, 6 ejemplares de Águila Imperial (en peligro de extinción), con zonas de alimentación a 950 m de la planta. El Cernícalo Primilla (vulnerable) tiene 11 nidos activos entre 2,5 y 5 Km, mientras que el Búho Real utiliza zonas colindantes para su reproducción.

De hecho, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha informa desfavorablemente la instalación fotovoltaica, al apreciar efectos significativos adversos en el medio ambiente, discrepancias en los documentos ambientales del promotor y por encontrarse en un «área clave» (haciendo de corredor entre espacios protegidos), según el borrador de propuesta de infraestructura verde para el modelo de Conectividad Ecológica para Especies Forestales en Castilla La Mancha. El organismo añade la necesidad de incluir medidas de creación/mejora del hábitat estepario, como la integración en su diseño de acciones para la naturalización e integración paisajística de las instalaciones.

Además, La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha determinado que el proyecto requiere evaluación ambiental ordinaria, revocando el procedimiento acelerado solicitado por el promotor.



Naturgy deberá presentar nuevo Estudio de Impacto Ambiental bajo procedimiento ordinario, incluyendo:

– Plan de acción para águila imperial
– Diseño de corredores ecológicos
– Programa de seguimiento de quirópteros

El proceso incluirá consulta pública y podrá prolongarse hasta mediados de 2026:



El proyecto se sumaría a 140 aerogeneradores y 18 plantas solares operativas o en trámite en un radio de 10 Km. ¿De verdad los caudetanos lo queremos o lo necesitamos?

Ciertamente, la naturaleza no, y tenemos que ser su voz.

Una vez más, nuestro patrimonio está en riesgo debido a que empresas externas intentan explotar nuestros recursos sin considerar los daños irreversibles a nuestras especies de flora y fauna, nuestros acuíferos y nuestros espacios naturales.



La creciente demanda de energía provocada por el turismo salvaje (sobre todo de la costa), la implantación del coche eléctrico y la no dependencia de otras energías fósiles o contaminantes, entre otras cosas provoca que la inversión en renovables se dispare. A día de hoy nuestro pueblo contribuye con creces en su aportación con renovables y por consiguiente no vamos a permitir que Caudete sea vendido de esta forma a intereses en otros lugares.

Es por esto que vamos a luchar para defender nuestro entorno.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.