Hoy se ha inaugurado oficialmente el nuevo Parque de Bomberos de Villena por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, acompañado por el diputado de Emergencias, Francisco Cano, y el alcalde de la ciudad, Fulgencio Cerdán.
Las nuevas instalaciones, que han contado con una inversión de más de 2,7 millones de euros, cuentan con una dotación de 30 bomberos (en turnos de 5). Construido sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de 8.000 metros cuadrados, el nuevo parque, que destaca por su funcionalidad y diseño, ocupa una superficie de 1.560 m2.
Las nuevas instalaciones se encuentran ubicadas tras el centro integrado, en la zona de servicios del Prado de la Villa.
El edificio tiene una sola planta y se ha estructurado en dos zonas diferenciadas: una que alberga los servicios y otra el hangar para vehículos. La zona de servicios dispone de cuatro estancias para descanso, un salón, una cocina-comedor, dos despachos, un aula de formación, dos vestuarios, un gimnasio, zona de taquillas y un recinto para barros.
Equipamiento del nuevo parque
Asimismo, se han creado diversos espacios de almacenaje, taller, limpieza e instalaciones con patios interiores para iluminación y ventilación. El inmueble cuenta con dos accesos desde el exterior en dos fachadas diferentes y otro desde el hangar. El proyecto ha incluido, además, una instalación de generación eléctrica por placas fotovoltaicas, además de una instalación de maniobras y prácticas.
Asimismo, dispone de una piscina que sirve tanto para los entrenamientos de los bomberos, como de depósito de agua para abastecer a los helicópteros de emergencias. Y, además, cuenta con un servicio de recogida de aguas pluviales y cinco depósitos subterráneos que permiten acumular el agua de lluvia para utilizarla posteriormente para el llenado de los camiones, aprovechando al máximo este recurso tan limitado.
El parque auxiliar de Villena forma parte del Área Operativa del Vinalopó del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante con parque principal en Elda y parque auxiliar en Villena. El nuevo parque, con el apoyo de la estructura consorcial, da servicio en primera instancia a 25 municipios, 900 kilómetros de superficie y más de 222.000 habitantes.
Ahora sería el momento para que el Ayuntamiento de Caudete entable conversaciones con la Diputación de Alicante para solicitar un convenio con este servicio esencial que se encuentra tan cerca de nuestro municipio (tres veces más cerca que el servicio que se ofrece desde Almansa).
Foto: El Periódico de Villena