jose miguel molla vox caudete digital

José Miguel Mollá explica la situación económica del Ayuntamiento de Caudete antes del cambio de alcalde Se va a reunir con todos los concejales del Consistorio, incluidos los de la oposición, y en función de su respuesta decidirá qué hacer de cara a aceptar la alcaldía de Caudete

Comunicado de José Miguel Mollá Nieto


Con este comunicado quiero dar cumplimiento a una promesa electoral. El compromiso electoral al que me refiero es informaros sobre la situación económica de nuestro Ayuntamiento.

Como resultado de las pasadas elecciones locales celebradas el 28 de mayo de 2023, interpretamos que los caudetanos queríais que gobernásemos de forma compartida este mandato político: dos años el PP y otros dos VOX.

Consecuentemente, y tras varias reuniones, se llegó a un acuerdo y se firmó por los 9 concejales implicados este pacto. Pacto que se hizo público y se difundió en todos los medios de comunicación locales.



Tal y como ya hizo el jueves pasado en el Pleno Municipal nuestra compañera María Martínez, como responsable de la Concejalía de Economía, voy a plantearos de forma correlativa y resumida la situación.

El 17 de junio de 2023 nos hicimos cargo del Ayuntamiento y comenzamos a gestionar unas concejalías cuyas partidas presupuestarias ya venían viciadas y condicionadas por el Equipo de Gobierno anterior.

Esto es así, hasta el extremo de que el ejercicio de 2023 se cerró con un aviso muy serio de la Interventora del Ayuntamiento en el sentido de que, en el caso de haber estado activadas las reglas fiscales, el Ayuntamiento habría cerrado el ejercicio con una necesidad de financiación de 1.050.000 euros. Es decir, se había gastado todo ese dinero más de lo que se había ingresado.



Como consecuencia de lo anterior, en 2024, y por exigencia de los componentes del grupo Municipal de VOX, no se elaboraron nuevos presupuestos. Esto fue así con el fin de contener el gasto al máximo, puesto que este año 2024 SÍ iban a estar vigentes y activadas las reglas fiscales para el control del gasto en los Ayuntamientos.

Permitid que os explique que estas reglas fiscales impiden que un Ayuntamiento gaste más de lo que ingresa, y penaliza con dureza su incumplimiento. Mas adelante veréis alguno de sus efectos.

El fruto de nuestra decisión de prorrogar los presupuestos de 2023 a 2024 con el fin de contener el gasto fue que 2024 se cerró con tan sólo 50.000 euros de déficit, un millón de euros menos de déficit que en 2023. Es decir, hemos ahorrado 1.000.000 de euros de gasto a los caudetanos.



En mi opinión, como responsables de la gestión económica municipal hasta este momento, podemos estar muy satisfechos y, de hecho, lo estamos.

Pero al estar vigentes las reglas fiscales y haber tenido un resultado de 50.000 euros de déficit en la liquidación de 2024, la cosa se complica porque nos obligan a aplicar un Plan Económico Financiero (Plan de Ajuste). Tenemos que recortar 50.000 euros de gastos este 2025 y otros tantos en 2026.

Este problema de los 50.000 euros ya lo tenemos resuelto y podemos asegurar que, sin tirar cohetes, la situación económica del Ayuntamiento no es la peor posible. Yo diría que es buena.



Pero tenemos que ser sinceros: hay nubarrones que nos acechan y pueden complicar la situación y, consecuentemente, la gestión municipal en lo sucesivo.

No es fácil hablar con claridad, pero nuestra obligación es anticiparnos a los riesgos, identificar los compromisos económicos que se arrastran y prepararnos para lo que viene. Me explico.

Durante 2024 y lo que llevamos de 2025 nos han llegado al Ayuntamiento las siguientes reclamaciones extrapresupuestarias provenientes de acciones llevadas a cabo en años anteriores:



  • Una sanción de la Confederación (CHJ) por vertidos de la depuradora por 132.550 euros. Actualmente ya la tenemos recurrida.
  • Una reclamación por no permitir la instalación de la cantera en la Sierra del Cuchillo (Lengua) por 285.000 euros más los intereses que se van generando hasta
    que se resuelva.
  • Una reclamación de la empresa que nos suministra la energía (electricidad, gas, etc.) por excesos de consumos entre 2020 y 2024 por importe de 726.000 euros.

Además, no podemos olvidar varias reclamaciones de personal del Ayuntamiento que, a día de hoy ascienden a algo mas de 70.000 euros.

En definitiva, tenemos reclamaciones por encima de 1.200.000 euros y que van a aumentar mucho mas en los próximos años. Como es lógico, todas estas reclamaciones las vamos a recurrir y al final será menos, pero no sabemos cuánto menos. Tampoco sabemos si lo que hay que pagar será en este año o en años venideros.

Lo que sí que sabemos es que las cantidades definitivas que haya que pagar, cuando ya sean firmes, habrá que pagarlas inmediatamente, lo cual supondrá tener que limitar los gastos previstos en el ejercicio vigente. Y esto debe quedar muy claro a todos los caudetanos.

También sabemos que para el presupuesto 2026 habrá que dotar una partida que nos permita poder hacer frente a las indemnizaciones que puedan surgir y que hemos mencionado anteriormente, y esto complicará mucho la confección de dicho presupuesto.

Pero aquí no terminan los nubarrones que decía antes. Como todos sabemos, el año pasado tuvimos la desagradable noticia de la aparición de radioactividad natural en el agua que suministramos al pueblo, y esto nos está obligando a dos cosas que no teníamos previstas: comprar agua para mezclar y rebajar la radioactividad natural a limites permitidos (esto supone unos 12.000 euros al mes, 150.000 euros anuales. Este dinero ya está incluido en los presupuestos de 2025) y, paralelamente, la adquisición de un pozo, su acondicionamiento y realizar una conducción desde el pozo hasta el depósito Grande, que va a suponer un gasto total de unos 800.000 euros, aproximadamente.

Para financiar este gasto, no nos queda más remedio que solicitar un préstamo, y aquí comienzan los problemas más serios, puesto que este préstamo influirá muy negativamente en la estabilidad presupuestaria y en los resultados de la liquidación del ejercicio 2025. Esto nos obligará a aplicar ajustes generalizadas en todas las actividades municipales durante varios años para poder compensar este desequilibrio.

Quiero que sepáis todos los caudetanos que todo este análisis ha sido realizado a partir de datos oficiales, con informes técnicos de Intervención y Secretaría, registrados conforme a procedimiento, y en parte ya debatidos en plenos municipales. Nadie puede alegar que esta información ha sido ocultada en ningún momento. Muy al contrario, ha estado y está a disposición de quienes deseen ejercer su responsabilidad con conocimiento de causa.

Como sabéis, yo ya gestioné una situación similar, y os aseguro que no es plato de buen gusto y, de nuevo, me tocaría gestionar una situación que no hemos provocado ni mis compañeros de VOX ni yo.

Apenas faltan tres semanas para que se produzca el cambio de alcalde que los caudetanos quisisteis y que, consecuentemente, PP y VOX pactamos.

Por eso, nos presentamos mi grupo y yo ante vosotros para comunicaros lo siguiente: a la vista de los datos económicos que os he facilitado, se deduce una situación económica muy complicada y difícil en los próximos ejercicios, situación que se puede ver agravada por la acción política.

Por todo ello, es necesario unir fuerzas entre todos los partidos que componemos el Ayuntamiento, incluidos los de la oposición, para sacar adelante a nuestro pueblo.

Es el momento de la política seria y generosa, y con altura de miras, capaz de olvidar las rivalidades y egoísmos políticos para beneficiar a Caudete y los caudetanos, para que no seamos Mollá y sus compañeros de VOX los de la motosierra.

Por eso, he convocado a todos los concejales de todos los partidos del Consistorio para que me digan si están dispuestos a apoyarme en esta nueva y complicada empresa, y en función de su respuesta, se lo trasladaré a los caudetanos y entonces decidiré qué hago de cara a aceptar la Alcaldía de Caudete.

Nada más, y muchas gracias por vuestra atención.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.