La Asociación de Comparsas «Ntra. Sra. de Gracia» convoca una nueva Asamblea Extraordinaria para el próximo domingo, día 15 de enero de 2023, en la Sede de la Asociación (1ª planta), a las 11:00 horas, con el fin de elegir su nuevo presidente y los cargos electos.
El horario de votación presencial comenzará a partir del inicio de la Asamblea, hasta las 13:00 horas, tras la cual se cerrará el acceso al edificio.
Voto por correo
Las instrucciones para el voto por correo pueden consultarse a través del siguiente enlace:
INSTRUCCIONES PARA EL VOTO POR CORREO
Cabe recordar que en la primera Asamblea Extraordinaria en la que se votó para elegir la nueva directiva de la Asociación de Comparsas, se produjo un empate a 173 votos entre las dos listas que se presentaron.
Las listas completas que se presentan son las siguientes:
Lista de candidatos
Lista encabezada por Francisco Marco Albero
Presidente: Francisco Marco Albero
Vicepresidente: Carlos José Beneit González
Secretario: Diego López Rubio
Tesorera: María José Pastor Calvo
Jefe de Protocolo: José Antonio Sánchez Martínez
Lista encabezada por Ambrosio Sánchez Amorós
Presidente: Ambrosio Sánchez Amorós
Vicepresidenta: Isabel María Sánchez Sáez
Secretaria: María del Carmen Sánchez Arnedo
Tesorera: Manuela Serrano Sánchez
Jefa de Protocolo: Josefa Ortuño Albertos
No quieren que se les tilde de “candidaturas políticas” y la Mesa de la Asociación formada para los casos “e” y “f” del artículo 53, elige para los candidatos el mismo modo de voto por correo que el que se utiliza para votar partidos políticos en unas elecciones generales. Dicen los estatutos que el voto también se puede depositar por correo. No a través de “Correos”.
No sé si ambas candidaturas estarán de acuerdo en esto, pero han de saber que en el artículo 60 “sólo” es obligatorio remitir una carta dirigida al Secretario de la Asociación de Comparsas. En dicha carta se incluirá un escrito en el que se exprese con claridad el sentido del voto y una fotocopia del DNI. Por tanto, no se podrán rechazar votos emitidos de esta manera salvo riesgo de impugnación.
¿Acaso la Mesa constituida para este caso duda de la limpieza del proceso, votación y recuento electoral (controlado por ellos mismos) realizado el pasado día 27 de noviembre?
¿No estuvieron contentos con el alto grado de participación que ahora ponen todo tipo de cortapisas para con toda seguridad reducir la participación?
¿Cómo se pueden publicar unas instrucciones para el voto por correo manifestando en los dos primeros párrafos lo que dicen textualmente los Estatutos y a continuación desarrollar otras instrucciones compuestas por cuatro farragosos apartados hasta el punto que el propio interesado en votar le tiene que decir al empleado de Correos lo que tiene o no tiene que hacer?
¿Cómo queda esta posibilidad de voto para los socios de comparsa que vivan en el extranjero, y si ya no tanto, en grandes ciudades de nuestro país, en cuanto a colas en Correos, plazos y teniendo en cuenta el ir venir de documentación que se ha establecido?
En definitiva, todo un despropósito que los propios candidatos deberían denunciar para evitar que su proceso de elección se vea, si no ya impedido por un justo empate, por cualquier impugnación en toda regla que aún lo alargue más.
Gaspar Albertos