pleno caudete digital

La Concejalía de Hacienda aclara los datos económicos y decisiones adoptadas en el Pleno del 2 de octubre de 2025 En los últimos días se han difundido diferentes interpretaciones sobre los acuerdos aprobados en este Pleno

Comunicado de María Martínez García – Concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Caudete /


La Concejalía de Hacienda aclara los datos económicos y las decisiones adoptadas en el Pleno del 2 de octubre de 2025 con transparencia y responsabilidad a los ciudadanos de Caudete.

En los últimos días se han difundido diferentes interpretaciones sobre los acuerdos aprobados en el Pleno del 2 de octubre de 2025 sobre las gestión económica y forma de gobernar por este equipo de Gobierno. Por ello, desde la Concejalía de Economía y Hacienda se considera necesario ofrecer a la ciudadanía una información clara, técnica y veraz, que permita comprender el alcance de las decisiones adoptadas y su impacto positivo en la gestión municipal.



1. Dos proyectos clave para el presente y el futuro de Caudete

En dicho Pleno se aprobó una modificación presupuestaria de 574.794,92 euros, presentada por la concejala de Hacienda, María Martínez García (VOX) y defendida la primera parte, lo que corresponde al agua, por el alcalde de Caudete y concejal del Ciclo Integral del Agua, José Miguel Mollá Nieto (VOX). La segunda, una actuación de gran relevancia Medioambiental y Económica, al estar financiada en un 90 % con fondos europeos y ser de cumplimiento obligatorio conforme a la normativa vigente.

Esta modificación presupuestaria para la solicitud de un préstamo permitirá ejecutar dos actuaciones estratégicas para el municipio:

Proyecto de abastecimiento de agua segura

  • Inversión: 356.436,43 euros, financiada mediante préstamo a largo plazo.
  • Objetivo: poner en marcha un nuevo pozo municipal, reforzar el sistema de abastecimiento y eliminar la radioactividad natural del agua, una exigencia sanitaria inaplazable.
  • Detalles técnicos:
    • Acondicionamiento y equipamiento del pozo: 291.798,15 euros
    • Conexión con el depósito y obras de canalización: 184.638,28 euros
    • Financiación adicional: compra del pozo (247.665,59 euros) con 120.000 euros aportados por la Diputación de Albacete, mediante convenio ya suscrito.

Esta inversión no es opcional: Sanidad exige corregir la radioactividad natural del agua y garantizar la seguridad hídrica de todos los vecinos.



Proyecto de recogida de biorresiduos

En el debate plenario, la modificación presupuestaria destinada al agua concentró la mayor parte de la atención pública, lo que hizo que el proyecto de recogida de biorresiduos pasara más desapercibido.

No obstante, se trata de una actuación de enorme importancia, impulsada en 2022 por el equipo de gobierno anterior (PP), actualmente defendida y liderada en esta legislatura por Fran Castelló, concejal de Medio Ambiente (VOX) y financiada por la Unión Europea, que permitirá cumplir con las obligaciones medioambientales y evitar la devolución de una subvención de más de 630.000 euros.

  • Inversión municipal: 218.358,49 euros
  • Subvención europea Next Generation: 633.944,02 euros (90 % del total del proyecto, con anticipo ya recibido de 316.972,01 euros)
  • Objetivo: proyecto de implantación de nuevas recogidas de residuos (pago por generación que viene impuesto por el gobierno central)
  • Origen del proyecto: fue solicitado e impulsado en 2022 por el anterior equipo de gobierno del PP
  • Riesgo si no se ejecuta: devolver los fondos europeos con intereses estimados en 20.000 euros, además de perder la subvención

Ambos proyectos fueron explicados en Comisión Informativa y en reuniones de equipo de gobierno previas con el grupo municipal del PP. Finalmente, el Pleno aprobó la modificación con votos favorables de VOX, abstención del PSOE y votos en contra de CCD y Unidas por Caudete. El PP se abstuvo tras haber participado en la Comisión de Economía y Hacienda, y votado a Favor.



2. Situación económica municipal: de la dificultad al equilibrio

La economía municipal atraviesa hoy una fase de estabilidad tras varios años de desequilibrio.

 

EjercicioResultado presupuestarioComentario
2023-1.050.000 €Necesidad de financiación elevada.
2024-50.000 €Mejora notable tras ajustes fiscales.
1º Trim. 2025-43.500 €Inicio del cumplimiento de estabilidad.
2º Trim. 2025+10.682 €Primer superávit en años.
Periodo medio de pago20 díasProveedores al día y liquidez suficiente.

Estos datos, verificados por Intervención Municipal y el Ministerio de Hacienda, demuestran que Caudete ha superado la etapa de déficit y puede invertir en proyectos urgentes sin comprometer su equilibrio financiero.

3. Sobre la Participación en los Tributos del Estado (PIE)

La PIE no depende del Ayuntamiento, sino que es una transferencia anual del Estado a los municipios.



En 2024 y 2025, las liquidaciones positivas de la PIE se destinaron a:

  • Reducción de deuda municipal (400.000 euros en 2024)
  • Pago del canon de depuración de aguas (187.945,05 euros en 2025)

Es decir, fondos estatales aplicados a obligaciones legales, no a gasto discrecional.

4. Sobre la falta de consenso mencionada por el Grupo Popular en su comunicado

(https://caudetedigital.com/respuesta-de-los-concejales-del-partido-popular-a-jose-miguel-molla/)

Desde la Concejalía de Hacienda se quiere dejar claro que todas las decisiones económicas y presupuestarias se han tramitado conforme a los informes técnicos y jurídicos preceptivos, pasando por Comisión Informativa y por aprobación en Pleno.

Las Líneas Fundamentales del Presupuesto 2026, por ejemplo, fueron informadas favorablemente por Intervención el 1 de septiembre de 2025, con cumplimiento de estabilidad, sostenibilidad y regla de gasto.

Por tanto, no existe falta de transparencia ni decisiones unilaterales: cada expediente se ha trabajado en coordinación con los servicios municipales y con toda la documentación a disposición de los grupos políticos.

5. Compromiso y trabajo conjunto

El equipo de VOX al frente de Hacienda, del Ciclo Integral del Agua y de la Concejalía de Medio Ambiente, mantiene su compromiso de diálogo y cooperación institucional, tanto con sus socios de gobierno como con la oposición, siempre que el objetivo común sea mejorar Caudete.

Las discrepancias políticas son legítimas, pero no deben obstaculizar proyectos que benefician a todos los vecinos. La prioridad es garantizar agua segura, gestión ambiental responsable y equilibrio económico. Tres proyectos que se tambalearon, impulsados por VOX para Caudete, y que solo pudieron salir adelante gracias a la abstención del PSOE y, en particular, al gesto responsable de Julen Sánchez, como él mismo reconoció públicamente en el Pleno.

¡Señores, esto no es serio!

6. Conclusión

El Ayuntamiento de Caudete ha pasado de una situación de déficit, a una etapa de equilibrio y mejor solvencia.

Los proyectos aprobados el pasado 2 de octubre son inversiones necesarias y urgentes, avaladas por informes técnicos y con financiación asegurada.

Esta Concejalía continuará actuando con transparencia, responsabilidad y vocación de servicio público, explicando cada decisión y cada cifra con la claridad que merecen los ciudadanos.

  • Adjunto acta: DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE ECONOMÍA Y HACIENDA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Ver el acta

  • Adjunto la resolución: SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN POR MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN

Ver el acta


«Se proceda a dar acceso por completo a la totalidad de los concejales del Grupo Municipal Popular a todos los expedientes del ejercicio 2025 existentes y futuros de TC, GCI y SC».

María Martínez García – Concejal de Economía y Hacienda del M.I. Ayuntamiento de Caudete

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.