El concejal de Medio Ambiente de Caudete, Francisco José Castelló, informa a los vecinos de que ya se ha llevado a cabo la retirada del amianto vertido en la zona de Los Cadalsos.
«Somos conscientes de que esta actuación ha tardado más de lo previsto, pero es importante explicar que la gestión de materiales peligrosos como el amianto requiere de empresas especializadas, con permisos específicos de la Junta, lo que implica un proceso burocrático complejo que retrasa inevitablemente los tiempos de actuación», ha subrayado Castelló.
«Aún así, desde el departamento no hemos dejado de trabajar en ningún momento, buscando siempre la manera más eficaz y económica de abordar el problema. En este caso, hemos priorizado la limpieza previa de otros residuos no peligrosos que estaban mezclados, utilizando medios municipales, lo que ha permitido abaratar el coste final de la gestión», explica el concejal.
Ahorro en la actuación
Añade que «El resultado ha sido muy positivo: una intervención que inicialmente suponía un gasto de 8.986,12 euros, finalmente se ha realizado por 3.513,84 euros, lo que supone un ahorro de aproximadamente 5.400 euros para las arcas municipales y, por tanto, para todos los caudetanos».
«A pesar de este logro, no podemos dejar de señalar que nunca debería haberse producido este vertido ni ningún otro similar. Este tipo de acciones suponen un grave deterioro ambiental, tanto a nivel visual como contaminante, y es una lucha que seguimos afrontando día a día desde la Concejalía, sensibilizando a la población sobre la importancia de mantener un entorno limpio y seguro», asegura.
«Recordamos a todos los vecinos que el Ecoparque de Caudete es totalmente gratuito, así como también lo son los servicios de recogida de enseres, previa solicitud telefónica. No hay excusas para abandonar residuos en el entorno. Y para quienes, a pesar de todo, insistan en ensuciar y degradar nuestro entorno, tanto la Policía Local como la Guardia Civil, a través del SEPRONA, actuarán con contundencia, aplicando las sanciones previstas por la ley sin excepciones ni contemplaciones», señala Fran Castelló.