tarjeta sanitaria clm caudete digital

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha emite un aviso ante el incremento de fraudes con la tarjeta sanitaria En ese aviso de seguridad, lanzado a través de redes sociales, se recomienda no responder a esos mensajes que llegan por correo o SMS

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha emitido un aviso ante el incremento de fraudes relacionados con la tarjeta sanitaria. En concreto, los autores de estos hechos delictivos remiten correos electrónicos o SMS a sus víctimas, en los que se reseña «aviso urgente, renueve su tarjeta sanitaria en un plazo máximo de 48 horas para conservar todos sus derechos». Un texto acompañado de un enlace falso similar a www.sanidad-publica.com

En ese aviso de seguridad, lanzado a través de redes sociales, se recomienda no responder a esos mensajes. También se solicita no facilitar ningún dato personal si se reciben esos correos o SMS. En este aspecto, desde Sanidad se pide que no se pulse en ningún enlace y se eliminen dichos mensajes.

Unas recomendaciones que indican que si se tiene cualquier duda, se contacte con el propio centro de salud. Además, si se ha facilitado algún dato personal, se debe comunicar a ese mismo centro de salud.



La administración regional recuerda que nunca se mandan este tipo de correos electrónicos o SMS desde los organismos oficiales. De hecho, la renovación de las tarjetas sanitarias se realiza de manera automática desde el propio SESCAM. Todo ello, porque cuando se acerca la fecha de caducidad de la actual tarjeta, este organismo envía a la dirección registrada por cada usuario la tarjeta nueva.

Incremento de fraudes vía SMS y por correo

Un fraude al que se suma el envío de correos electrónicos, haciéndose pasar por el Ministerio de Sanidad, en el que a la víctima se le alerta de que debe renovar la tarjeta sanitaria por una tarjeta electrónica. De no hacerlo, podrían tener problemas para retirar la medicación. Un mensaje que, como el anterior, es falso y es otra de las muchas estafas que crean los ciberdelincuentes.

Este tipo de fraude, que ha sido detectado por Sanidad Castilla-La Mancha, se conoce como smishing, en el caso del envío fraudulento de SMS, y de phishing, en el caso del envío de correos electrónicos falsos.



Se trata de una modalidad de fraude con la que los delincuentes buscan hacerse con los datos personales y, principalmente, bancarios. Lo hacen suplantando la identidad de diferentes organismos públicos o empresas, en este caso, el del SESCAM.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.