nueva corona caudete digital

La Virgen de Gracia estrena nuevas coronas con el esfuerzo de muchos caudetanos Para este proyecto se confió plenamente en un gran profesional, Samuel Díaz, orfebre de tercera generación

Texto leído durante la bendición de las nuevas coronas de la Virgen de Gracia de Caudete /


Las coronas que aquí referimos, representan la ilusión, el esfuerzo y en muchos casos el amor profundo a nuestra patrona de un grupo de mayordomos que supieron ilusionar a otros tantos mayordomos y gentes de Caudete, familias enteras, para hacer posible este sueño.

Así, un grupo numeroso de más de 25 caudetanos, algunos mayordomos y otros no. Las cinco Comparsas, la Asociación de Comparsas y el M. I. Ayuntamiento, han costeado este ambicioso proyecto.



Con un boceto-diseño inicial claro y preciso, se puso en marcha esta propuesta, y se confió plenamente en un gran profesional, Samuel Díaz, orfebre de tercera generación, conocedor de todos los secretos de esta complicada y difícil disciplina que esta a medio camino de la artesanía, la joyería y la orfebrería. El entendió a la perfección cual era el espíritu de este proyecto y lo manejo como solo lo saben hacer los grandes maestros.

Observando detenidamente estas coronas se puede ver que no se ha pretendido innovar, sino que se ha buscado crear una conexión con el pasado de la devoción a la Virgen de Gracia en Caudete. Estas coronas están llenas de simbolismos y de referencias y guiños a un patrimonio que ya no esta pero que dejo huella imborrable en todos nosotros y que fundimos en una sola pieza como testimonio y recuerdo amable de lo que tuvimos y todavía hoy recordamos con nostalgia y cariño.

Estas coronas presentan similitudes muy claras tanto con la corona de 1907 que sirvió para la coronación canónica, de la que quedan recuerdos y fotografías, como con la corona que llevaba puesta la Virgen el 22 de julio de 1936, también hay referencias en el canastillo, a la corona real que forma parte del escudo de Caudete.



Hay elementos, como el escudo de Caudete, que nos representa a todos, pero especialmente a nuestro M.I. Ayuntamiento. El escudo de nuestra Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos y los escudos de las cinco Comparsas. En la aureola diez imágenes repujadas en plata, igual que los escudos de Comparsas, con la vida de la Virgen.

Una pequeñita campana, instrumento este que convoca a los cristianos a la oración y que en este momento es el mejor símbolo y resumen representativo de la leyenda de la Virgen de Gracia de Caudete. Cuatro ángeles, portando símbolos marianos. Doce estrellas. En su parte exterior. El Apocalipsis 12:1 dice, …sobre la cabeza de la mujer vestida de sol hay “una corona de doce estrellas”. Este es el signo que simboliza las 12 tribus de Israel y significa que la Virgen María esta en el centro del pueblo de Dios.

Se ha tenido especial cuidado en incluir las cuatro principales piedras preciosas para que, con su color, contrastaran con la abundancia de dorados. Llenas de simbolismos. Presenta las piedras Blancas, (brillantes), como símbolo de la Fe que nada puede doblegar. Azul, (aguamarinas), en su advocación de la Inmaculada Concepción. Purpuras, (amatistas), como la sangre de los muchos Mártires de la Iglesia. Verde, (esmeraldas), que representa la unión sagrada de la eternidad y el poder.



Con todos estos elementos y muchos mas que no hemos mencionado se ha querido unificar pasado y presente, tradición y modernidad, respeto y cariño y sobre todas las cosas el respeto a nuestras tradiciones, el recuerdo a nuestro patrimonio y sobre todo el Amor a nuestra Patrona, verdadero fin y motor de todo este proyecto. Ella no es solo una diosa para ser adorada; ella es una madre para ser amada.

Merece de todos nosotros esto y mucho más.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.