molinos eolica sierra oliva caudete digital

Naturgy Renovables solicita autorización para construir una planta hibridada fotovoltaica en Caudete El proyecto tiene un presupuesto de más de 21 millones de euros y se unirá a la instalación eólica de Sierra Oliva

Se somete al trámite de Información Pública el Estudio de Impacto Ambiental y la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del proyecto híbrido Sierra de la Oliva, de 30 MW potencia instalada, para su hibridación con el parque eólico existente Sierra de la Oliva, de 30 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, consistente en las líneas internas de 20 kV de evacuación de la planta y la ampliación de la subestación eléctrica existente SET Sierra de la Oliva 132/20 kV, en el término municipal de Caudete, en la provincia de Albacete.

La petición la realiza Naturgy Renovables, y el presupuesto previsto es de 21.174.318,17 euros.

Características de las instalaciones

  • Tipo de tecnología: Solar fotovoltaica
  • Potencia instalada, según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio: 30 MW
  • Potencia instalada de la hibridación: 60 MW
  • Número y tipo de módulos: 54.264 módulos, del fabricante Longi, modelo LONGI LR7-72HGD-610M, de 610 Wp de potencia
  • Potencia pico de módulos: 33,101 MW
  • Número y tipo de inversores: 100 inversores del fabricante Huawei modelo SUN2000-330KTL-H1
  • Potencia total de inversores: 30 MW
  • Tipo de soporte: seguidor a un eje
  • Centros de transformación: 2 centros de transformación tipo 1 de 6.000 kW y 2 centros de transformación tipo 2 de 9.000 kW
  • Término municipal afectado: Caudete, en la provincia de Albacete
  • Las infraestructuras de evacuación autorizadas se componen de:
    • Red interna de media tensión subterránea a 20 kV, que permite conectar la PSFV Sierra de la Oliva con la SET Sierra de la Oliva 132/20 kV en el término municipal de Caudete
    • Ampliación de la subestación eléctrica Sierra de la Oliva 132/20 kV, en el término municipal de Caudete, en la provincia de Albacete, mediante la que se incorporan los siguientes elementos:
      • Para realizar la conexión de la PSFV Sierra de la Oliva serán necesarias tres celdas de línea y dos celdas de remonte
      • Se añadirá un nuevo cuadro de contadores que realicen la medida en 20 kV de la energía proveniente del PE Sierra de la Oliva y de la PSFV Sierra de la Oliva, obteniendo así una medida diferenciada de cada sistema de generación
      • Se añadirán una Medida Principal y una Medida Redundante para cada sistema de generación en el sistema de 20 kV, de manera que se pueda analizar de forma independiente la energía evacuada por el PE Sierra de la Oliva y por la PSFV Sierra de la Oliva

El órgano competente para resolver la autorización administrativa previa y de construcción es la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El órgano ambiental competente para emitir la Declaración de Impacto Ambiental es la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.



Cabe recordar que una planta hibridada fotovoltaica es un sistema que combina la generación de energía solar fotovoltaica con, al menos, otra fuente de energía, como otra renovable (eólica, en este caso), para crear un suministro eléctrico más estable y eficiente con un único punto de conexión a la red. 

Foto: parte de una planta eólica en Sierra Oliva

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.