El pasado sábado 11 de octubre, a las 19:00 horas, la Casa de Cultura de Caudete se vistió de gala para acoger la inauguración y entrega de premios del XVIII Certamen Nacional de Acuarela «Villa de Caudete», un evento que, un año más, reafirma el compromiso de la localidad con este técnica pictórica.
El certamen de este año adquirió un significado especial al ser la primera gran cita artística tras el reciente nombramiento de la localidad como Ciudad de la Acuarela en junio de 2025, un calificativo que es la culminación de un intenso recorrido y que obliga a estar a la altura con todo lo relacionado con esta forma de expresión artística.
La Sala de Exposiciones José Pérezgil fue el escenario donde se presentó al público la selección de 65 obras de los 120 artistas, de 12 países y 3 continentes, que concurrieron a esta edición, un número que convierte a Caudete en un «punto de encuentro de los mejores acuarelistas», como se destacó en los discursos inaugurales.
Artistas desde México y Perú hasta Polonia, Irán o Nigeria, han participado en el certamen que, iniciado por el inmortal Rafael Requena hace ya más de veinticinco años, celebra con orgullo su mayoría de edad en esta XVIII edición.
La gran afluencia de artistas y la calidad de las obras demuestran que la acuarela es una técnica viva al servicio de la creación plástica.
Además del reconocimiento a las entidades y empresas que, con sus aportaciones económicas, dan caché a los premios y animan a los mejores pinceles del mundo a acudir a Caudete, se valoró la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete por la publicación del catálogo y el apoyo continuado en cada una de las ediciones.
Durante el acto de inauguración, que contó con la presencia de las autoridades municipales, la concejala de Cultura, Manuela González, procedió a la lectura del acta para anunciar a los ganadores de esta edición. El Primer Premio, otorgado por la Concejalía de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Caudete, recayó en el renombrado acuarelista peruano Rogger Jean Oncoy La Rosa. El Segundo Premio, patrocinado por Fundación Globalcaja Albacete, fue para José María Sánchez Gutiérrez. Por su parte, la artista iraní Fátima Zahab Saniei recibió el Tercer Premio de manos de la empresa Mármoles Bolmax; el Cuarto Premio, patrocinado por Camacho Recycling, fue para el acuarelista ceutí Antonio San Martín Castaños, y el Quinto Premio, con el apoyo de la empresa local Kaudex, se concedió a Pedro Jiménez Vicario. El alcalde, José Miguel Mollá, cerró el evento con el discurso de inauguración oficial.
El resto de obras seleccionadas, junto con las cinco menciones de honor otorgadas a Miguel Ángel Bastante Recuerda, Gabriela Berlingeri, Luis Cámara López, Cristóbal Alcaráz Del Valle y María Luisa Guillem Cebrián, permanecerán expuestas en la Sala de Exposiciones José Pérezgil, abierta al público hasta el 8 de noviembre. El horario de visita es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Obra ganadora. «¿Y dónde están los humanos?» – Rogger Jean Oncoy La Rosa


