apu32

Saltos financieros, acuerdos y juegos peligrosos: ¿Qué está pasando en las apuestas?

En los últimos años se ha producido un ascenso meteórico en el rendimiento del sector de las apuestas en América Latina. La industria ha pasado de 21.000 millones de dólares en 2023 a una previsión de 54.000 millones en 2026. Las razones de este espectacular salto son la debilidad de la cultura legal, el aumento de las capacidades digitales y la agresividad descontrolada de los operadores. 

La región se está transformando rápidamente: las plataformas se están legalizando, los presupuestos se están convirtiendo en miles de millones de dólares y los eventos están adquiriendo gran notoriedad. Es en este contexto que vale la pena entender, Es en este contexto que vale la pena entender, cómo apostar en línea desde Ecuador, donde los cambios son particularmente arrolladores. La transición de los esquemas grises a la concesión de licencias viene acompañada tanto de éxitos como de señales preocupantes.

Nuevas normas, impuestos y tendencias: el caso de Ecuador y sus vecinos

Desde enero de 2025, Ecuador cuenta con un nuevo modelo de regulación de las apuestas. La licencia cuesta 307.850 dólares al año y tiene una validez de 5 años. En el primer año, ya se han registrado 65 operadores y el número va en aumento, lo que confirma la magnitud del interés.



Las normas financieras son estrictas. A partir de julio de 2025, los operadores empezarán a pagar el 15% de los ingresos brutos y los jugadores la misma cantidad sobre las ganancias. El nuevo régimen pretende igualar las condiciones y reducir la cuota del segmento en la sombra.

Brasil ha puesto el turbo: tras la entrada en vigor de la Ley 14.790/2023 en diciembre, el país ya ha iniciado un reparto masivo de licencias a partir de enero de 2025. En sólo un mes, 14 autorizaciones plenas y 52 temporales, y en febrero ya había 35 y 173 marcas. El ritmo es casi cósmico. Las autoridades tuvieron que reaccionar con urgencia: se bloquearon más de 2.000 sitios ilegales y, al mismo tiempo, se puso en marcha un mecanismo para prohibir el pago de apuestas con tarjetas de crédito.

Los vecinos no se quedan atrás. Colombia, como un veterano fiable, no ha dejado de fortalecerse desde 2016. El mercado se ha duplicado literalmente en el último año y medio, sobre todo en el segmento de los smartphones: las apuestas se han vuelto móviles en el sentido más estricto. Y en México, una sorpresa económica: la reforma fiscal ha abierto las compuertas al capital internacional. El resultado: +15% del volumen de negocio en sólo un trimestre. Argentina, Perú y Panamá conceden activamente licencias y se acercan a una facturación anual de 2.000-3.000 millones de dólares.



Fútbol, live y… Fórmula 1: a qué se apuesta y cuánto se gana

El fútbol constituye el principal ingreso de las plataformas de apuestas: en Brasil representa el 86% del GGR. El baloncesto queda en un segundo plano, con un 33% de los apostantes en la NBA y en torneos locales. Durante las carreras de Fórmula 1, los aficionados no pueden despegarse de la pantalla. Esto se refleja inmediatamente en las estadísticas. Las carreras de coches se han convertido en uno de los 6 principales destinos de apuestas. Las aplicaciones móviles han revitalizado considerablemente el interés por los partidos en directo. El segmento del directo muestra una dinámica positiva constante. He aquí un breve resumen de las tendencias regionales:

  • Fútbol – líder absoluto en volumen de negocio y número de apuestas;
  • baloncesto – un deporte en constante crecimiento, especialmente entre los jóvenes y en las aplicaciones móviles;
  • automovilismo – entre los 6 primeros, con la F1 creciendo más rápido que otros deportes;
  • las apuestas en directo son un motor de la monetización móvil.

Dadas las tendencias actuales del mercado de las apuestas, es fácil suponer que esta lista no dejará de crecer.

apu33

Grandes negocios y riesgos: lo que está haciendo el mercado

La economía de las apuestas en Latinoamérica está atrayendo a algunos de los mayores actores del mundo. Flutter ha invertido 350 millones de dólares en la plataforma brasileña NSX. La marca de criptodivisas Stake ya ha recibido licencias temporales en el país.



No está exento de escándalos. Las investigaciones sobre amaño de partidos han salpicado a Brasil y México. Los expertos advierten que el amaño de partidos amenaza no sólo la reputación, sino también el futuro mismo de las apuestas en la región. Estos episodios exigen controles más estrictos y cooperación interestatal.

La legalización de las apuestas en América Latina se acelera. Brasil y Ecuador son países especialmente activos, que marcan tendencia y sientan precedente. El fútbol sigue dominando, pero en el horizonte se vislumbra un creciente interés por el baloncesto, los deportes de motor y los formatos en directo.

Desde el punto de vista económico, el mercado es impresionante: miles de millones de facturación, cientos de operadores, inversiones récord. Sin embargo, al mismo tiempo, también crecen los riesgos: desde la adicción al amaño de partidos. Por eso no sólo es importante la legalización, sino también una verdadera regulación en interés de los jugadores y del deporte.



Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.