procesionaria caudete digital

Se posponen los tratamientos contra la procesionaria en Caudete por las lluvias Este tratamiento se realiza pulverizando las copas de los árboles, y la lluvia podría reducir significativamente su eficacia

El concejal de Medio Ambiente de Caudete, Francisco José Castelló, ha informado de que los tratamientos contra la procesionaria, que estaban pendientes de acometerse esta semana, se posponen temporalmente debido a las lluvias.

Este tratamiento se realiza pulverizando las copas de los árboles, y la lluvia podría reducir significativamente su eficacia al diluir el producto y dificultar su correcta adhesión a las hojas.

El concejal recuerda que el tratamiento se realiza en estas fechas porque es el momento más efectivo para controlar la plaga. En octubre, las orugas de la procesionaria se encuentran en sus primeras fases larvarias, antes de formar los bolsones de seda que las protegen durante el invierno. Actuar ahora permite eliminar gran parte de la población y evitar su descenso al suelo en los meses fríos, reduciendo riesgos para las personas, las mascotas y el arbolado.



Ventajas de tratar la procesionaria en esta fase

  • Permite actuar de forma preventiva antes de que las orugas bajen al suelo, evitando riesgos para la salud
  • Minimiza el daño sobre los pinos y zonas verdes del municipio
  • Garantiza una mayor eficacia, al aplicarse cuando las orugas son más vulnerables

Francisco José Castelló asegura que los trabajos se reprogramarán en cuanto las condiciones meteorológicas sean las adecuadas, garantizando un control seguro y eficaz de la procesionaria en todo el municipio.

El edil agradece «la comprensión de los vecinos y vecinas de Caudete, y recordamos la importancia de mantener nuestras zonas verdes en buen estado y libres de esta plaga».

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.