Siguiendo con las actividades programadas con motivo de los «15 Años en el Camino» de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del Sureste de Caudete, el próximo sábado 29 de noviembre, a las 19:00 horas, se presentará en la Sala de Cine del Centro de Mayores la «Guía Mágica del Camino de Santiago», a cargo del periodista y escritor Francisco Contreras Gil.
Francisco Contreras Gil es periodista, documentalista y escritor, reportero, de alma y corazón – siempre mochila, cámara y cuaderno de campo en ristre – lleva tres décadas dedicado al periodismo de investigación especializado en historia, leyendas y misterios.
A lo largo de estos treinta años ha sido redactor – reportero fundador de la revista Enigmas -dirigida por Fernando Jiménez del Oso, donde además dirigió el Archivo y Servicio de Documentación y coordinó secciones como Flash, Primera Línea, Enigmas en el Objetivo, La Hemeroteca o La España Mágica. Redactor y reportero fundador de los programas Milenio 3 y Cuarto Milenio (Cadena SER y Cuatro TV), durante un lustro del programa Espacio en Blanco (Radio Nacional de España). Presentador del espacio «Enigmas en el Objetivo» en el Programa de Ana Rosa (Telecinco), co-creador, reportero y documentalista de las series televisivas La Otra Realidad (Antena 3), Rastreadores de Misterios (Tele-Madrid y Canal Sur) y Enigmas de Nuestra Historia (DMax-Discovery).
Es autor, entre otros, de los libros «Casas Encantadas. Cuando el misterio cobra forma» (6 ediciones), «Fantasmas. ¿Hay alguien al otro lado?» e «Incógnita» (todas ellas publicadas en la Editorial Edaf), «Poltergeist y Casas Encantadas en España» (Editorial América Ibérica), «Enigmas Pendientes» (2 ediciones, Editorial Espejo de Tinta), co-autor de «Hay Otros Mundo» (Editorial Cydonia) y «20 Historias Inquietantes» (Editorial Minotauro).
Desde hace una década es autor del Grupo Planeta, del sello ediciones Luciérnaga, donde ha publicado la «Guía Mágica del Camino de Santiago» (con 5 ediciones) – también publicada en Italia, bajo el título «Guida Magica al Cammino di Santiago» por Newton Compton Editori-, y de la «Guía de la España Mágica», que vio la luz en el año 2021.
A día de hoy, compagina sus viajes y rutas organizadas -con B The Travel Brand Pemmium, «Viajes con Historia, Leyendas y Misterios» y «Ultreia, al pie del Camino de Santiago», así como ensayos y trabajos literarios, con las secciones radiofónicas semanales en La España Mágica. Misterios con Francisco Contreras en el programa Más de Uno – con Carlos Alsina y Begoña Gómez de la Fuente- en Onda Cero, en el programa Las Entre Piernas del Misterio en Las Piernas No Son del Cuerpo – con Juan Luis Cano- en Melodía FM y el podcast DEX-Días Extraños -con Santiago Camacho – en Ivoox.
Viajes, libros, reportajes de televisión y secciones de radio en las que recorre nuestra romántica y legendaria geografía, con un propósito: reivindicar que existe una España desconocida y distinta, la España Mágica, en la que existen lugares en los que seremos conscientes de que ni sabemos, ni conocemos todo lo que creíamos saber o conocer, y que lo mágico -sagrado- sigue vivo y latente, y que el misterio es cultura.
La «Guía Mágica del Camino de Santiago» está denominada como «Un viaje en busca de lo mágico y lo sagrado en el camino de las estrellas», y nos ofrece una versión actualizada y ampliada de la obra que publicó en el año 2015 donde más de 300 fotografías ilustran una narración fluida, llena de detalles, magia e historia.
Está catalogado como un libro polivalente que sirve tanto de acompañamiento al peregrino que se lanza a la aventura de emprender su peregrinación, como al lector que desde su casa quiere participar de la experiencia mágica del «Camino de las Estrellas».
Además, cuenta con el prólogo de su compañero y amigo Javier Sierra (premio Planeta 2017) en la que realiza una introducción llamada «Cuando el Camino te elige», donde presenta, con un toque personal, tanto al autor de la obra Francisco Contreras como a la propia «Guía Mágica del Camino de Santiago».
La obra está dividida principalmente en dos partes
La primera se titula: «Claves del Camino de Santiago del siglo XXI: El viaje del noble héroe, la visión alternativa y heterodoxa». En ella nos encontramos con una visión general del Camino. Su origen, los lugares de poder y templos sagrados, el papel de los templarios, la arquitectura y geometría sagrada, el misterio de los gremios de constructores medievales, los símbolos y objetos mágicos que pueblan el Camino de Santiago, el camino de las estrellas…
Un punto de partida, un bagaje de historia y cultura que nos prepara para el verdadero Camino, el nuestro.
En la segunda parte, nos encontramos con la guía en sí: el cuaderno de campo. La búsqueda del Santo Grial y las etapas del camino.
El Camino de Santiago Francés (al que se refiere el libro) consta de casi 900 kms y el autor nos lo desglosa por zonas para poder acceder de forma mucho más fácil al contenido. Además, puede ser útil para aquellos que prefieran hacer alguna etapa en concreto.
Contenido
El Camino desde Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles.
El Camino Navarro.
El Camino Aragonés desde Somport – Jaca.
El Camino desde Puente la Reina (Gares).
El Camino de Santiago en La Rioja.
El Camino de Santiago en Castilla y León.
El Camino de Santiago en Galicia.
El Camino al Fin del Mundo – Finisterre.
Cada uno de estos capítulos los encontraremos desglosados por etapas, y muestra las leyendas y misterios de los edificios importantes de las poblaciones por donde discurre, haciendo especial hincapié a las ermitas, iglesias, monasterios, castillos o palacios que encontramos en el Camino de Santiago.
Si te gusta la historia, el arte, las leyendas… y siempre has querido hacer (o ya has hecho) el Camino de Santiago, este es tu libro.
Con esta presentación literaria jacobea, dan por finalizadas las actividades programadas en el presente año 2025 con motivo de los «15 Años en el Camino» de la asociación caudetana. El objetivo de todas ellas ha sido acercar el Camino de Santiago y la cultura jacobea entre los ciudadanos de Caudete y comarca.

