El Ayuntamiento de Caudete ha registrado una solicitud de subvención en el Ministerio de Cultura, destinada a la Edición Crítica de Los Episodios Caudetanos y El Lucero de Caudete.
Este es un proyecto que nació en el seno de la Comisión de los Episodios Caudetanos, allá por el año 2007, y en el que trabajaron intensamente Francisco Domenech y Miguel Requena Marco, por lo que ya existen trabajos previos. El gran trabajo de aquella Comisión desembocó en la Declaración de Bien de Interés Cultural para los Episodios Caudetanos, primera declaración de este tipo en Castilla La Mancha. Sin embargo, la complejidad de los trabajos de la edición crítica de las obras, y el fallecimiento de Francisco Domenech, dejaron sin acabar esta parte fundamental de los objetivos de aquella Comisión.
Superada la crisis y, por tanto, con más posibilidades de éxito, se pretende ahora terminar lo que supone la culminación de un proyecto muy importante y necesario para el patrimonio cultural de Caudete: preservar y difundir, con el máximo nivel y rigor científico, las dos obras esenciales de la tradición dramática caudetana. Obras que, además, forman parte indisoluble de las Fiestas Patronales de Moros y Cristianos de Caudete, ya que se encuentran, sin lugar a dudas, en su origen.
El Dr. José Joaquín Caerols, filólogo, integrante desde el inicio de la Comisión de los Episodios Caudetanos, junto al también filólogo Miguel Requena, serán los encargados de coordinar los trabajos en el caso de que se apruebe la citada subvención, en cuyo caso también se contrataría un pequeño grupo de especialistas.
Se trata de conseguir un texto único, conformado a las exigencias y requerimientos de los trabajos científicos especializados, es decir, la edición crítica de las obras. El soporte en papel será otra fase distinta, y precisará de más apoyos y subvenciones, llegado el caso.
Redacción – Caudete Digital