el manuscrito estruch caudete digital

El Manuscrito Estruch se presentará el 13 de octubre en Ador (Valencia) En la presentación también estará el presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana, Antonio Conejero Rodríguez

El libro «La asistencia médica en Caudete en el siglo XVIII. El Manuscrito Estruch» se va a presentar el 13 de octubre en la Biblioteca Municipal de Ador (comarca de La Safor, Valencia). En el acto estarán presentes la alcaldesa de Ador, Manela Faus Mascarell, y otros concejales del municipio. Además, también acudirán uno de […]

Seguir leyendo...
novena virgen gracia 2023 caudete digital

Caudete ya cuenta con una versión actualizada y manejable de la Novena a la Virgen de Gracia Se trata de un documento del siglo XIX que la Mayordomía de la Virgen y la Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana han publicado esta misma semana

La Mayordomía de la Virgen de Gracia y la Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana han publicado esta misma semana una edición actualizada de la «Novena a Bienaventurada Virgen María, bajo la advocación de Gracia». Según explica Antonio Conejero Rodríguez, presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana, «para que los cofrades […]

Seguir leyendo...
historia caudetana villa isabel torreon almenado caudete digital

La Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana hace un llamamiento en pro de la conservación del torreón almenado de Villa Isabel "Villa Isabel forma parte de los edificios protegidos por las Normas Subsidiarias y es un edificio emblemático de la villa de Caudete", dicen desde la asociación

Comunicado de la Asociación de Amigos de la Historia Caudetana / Ante la noticia de que en un futuro próximo el M. I. Ayuntamiento de Caudete, con el argumento de ensanchar el Camino de los Postigos, en la Puerta de la Villa, va a permitir que se pueda proceder a la demolición de un torreón […]

Seguir leyendo...
capdetania 3 caudete digital

El día 23 de diciembre se presenta la Revista Nº 3 de Capdetania (Tierra de Fronteras) Esta revista, publicada por la Asociación de Amigos de la Historia Caudetana, está compuesta por estudios y artículos de divulgación histórica de Caudete

El día 23 de diciembre, a las 19:00 horas, se va a presentar en el Centro de Mayores de Caudete la Revista Nº 3 de Capdetania (Tierra de Fronteras). Esta revista, publicada por la Asociación de Amigos de la Historia Caudetana, está compuesta por estudios y artículos de divulgación histórica de Caudete. La publicación se […]

Seguir leyendo...

La Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana presenta la edición en papel del número 2 de la revista Capdetania

La Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana va a presentar el próximo miércoles, 29 de diciembre, la edición en papel del número 2 de la revista Capdetania. Tierra de Fronteras. La presentación se llevará a cabo en la iglesia del Carmen, a las 18:00 horas, y los organizadores invitan a todos los caudetanos a […]

Seguir leyendo...

La Asociación de Amigos de la Historia Caudetana quiere que la población conozca la importancia del yacimiento paleontológico de la A-33

La Asociación de Amigos de la Historia Caudetana quiere que la población conozca la importancia de los hallazgos realizados en el yacimiento paleontológico que salió a la luz con motivo de las obras de la autovía A-33, dentro del término municipal de Caudete. El yacimiento, de una gran importancia científica, se estuvo estudiando y catalogando […]

Seguir leyendo...

‘Capdetania’, la nueva revista sobre la historia de Caudete

La Asociación Cultural «Amigos de la Historia Caudetana» ha presentado la revista digital «Capdetania, tierra de fronteras», dirigida por Natalia Cuenca. Se trata de una publicación que nace con el objetivo de recoger artículos y estudios relacionados con la historia de Caudete. Se pretende, además, que sea una fuente de consulta y documentación para las […]

Seguir leyendo...

La Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana pide que se defienda el viejo Molino de San Antón

Redacción – Caudete Digital / La Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana solicita al Ayuntamiento y a los vecinos del municipio la defensa del viejo Molino de San Antón. A través de un comunicado que han enviado a los medios indican que «es lamentable, penoso e indignante el desprecio y la falta de previsión […]

Seguir leyendo...

El alcalde de Caudete envía a la Subdelegación del Gobierno la propuesta para que el municipio no quede aislado durante la desescalada

Redacción – Caudete Digital / Tras la petición realizada por Registro General en el Ayuntamiento de Caudete por la Asociación de Amigos de la Historia Caudetana, en el sentido de que se evite el aislamiento del municipio durante la desescalada, en especial de la provincia de Alicante, el alcalde, Moisés López, ha mantenido una conversación […]

Seguir leyendo...

La Asociación de Amigos de la Historia Caudetana propone que no se aísle a Caudete de Alicante durante la ‘desescalada’

Redacción – Caudete Digital / La Asociación de Amigos de la Historia Caudetana ha enviado una carta al alcalde, y resto de partidos con representación municipal, para proponer que, como máxima autoridad del municipio, haga las gestiones oportunas para evitar que Caudete quede aislado durante el tiempo que reste de Estado de Alarma, en especial, […]

Seguir leyendo...

Ayer se presentó en Almansa el Congreso Nacional del 775 aniversario de la frontera de los Reinos de Valencia y Murcia

Ayer tuvo lugar la presentación en Almansa del Congreso Nacional del 775 aniversario de la frontera de los Reinos de Valencia y Murcia (1244-2019): el Origen del Estado de los Manuel. En el acto participaron los alcaldes de Almansa, Javier Roselló, y de Caudete, Moisés López, así como las asociaciones “Torre Grande” y “Amigos de […]

Seguir leyendo...

Caudete rendirá homenaje al Cabo José Olivares, uno de los integrantes de ‘Los Últimos de Filipinas’

La Asociación de Amigos de la Historia Caudetana, Los del Palo y el Ayuntamiento de Caudete han organizado un homenaje al Cabo José Olivares Conejero, uno de los integrantes del destacamento de Baler conocido como «Los Últimos de Filipinas». El cabo Olivares, de Caudete, fue uno de los héroes del destacamento, y uno de los […]

Seguir leyendo...