Cada día el efectivo pierde más presencia como método de pago en España ante la digitalización de la sociedad y el crecimiento del comercio electrónico
Ante la evolución de distintas opciones modernas para efectuar pagos es lógico que el efectivo tenga años perdiendo presencia en todo el mundo. Se trata de una realidad que incluso se replica en España aunque aún siga siendo mayoritario el pago con billetes, especialmente por parte de personas mayores en los locales de cercanía.
Distintos estudios indican que en la próxima década los pagos digitales seguirán aumentando por el desarrollo de estos sistemas, las preferencias de las nuevas generaciones y la evolución del comercio electrónico. Incluso, algunos expertos aseguran que el efectivo podría desaparecer en varios países.
Cabe mencionar que aún está lejos el día que el mundo deje de manejarse principalmente en efectivo. Pero actualmente tienen mucha popularidad los pagos con billeteras digitales en diferentes comercios online o sitios de entretenimiento como el caso de Apple Pay en casinos online. Además, en los sitios web también mantienen presencia las tarjetas bancarias, tanto de débito como crédito.
Claro, que al hablar sobre las tendencias tecnológicas en pagos es necesario mencionar el uso del móvil o el smartwatch para efectuar pagos en los locales. Esto se observa principalmente en los jóvenes, que son los más familiarizados con las innovaciones de los servicios financieros.
Crecimiento de los pagos electrónicos
Para los próximos años se espera que la evolución tecnológica, el desarrollo de aplicaciones móviles, la dependencia del móvil y los cambios en los hábitos de la población sigan impulsando los pagos electrónicos, por lo que poco a poco el efectivo será cosa del pasado.
Una muestra del crecimiento que tendrán los pagos electrónicos se consigue en el informe realizado por la reconocida firma PwC llamado Payments 2025 & Beyond. En los documentos señalan que la tendencia en las transacciones digitales podría generar una sociedad sin efectivo en el futuro.
Incluso, el informe indica que para el 2030 se triplicará la cantidad de pagos electrónicos en el mundo, por lo que se superarán las tres billones de operaciones. El texto publicado en la web de la firma afirma que el crecimiento desde el 2020 hasta finales de 2025 está proyectado en un 82%, pero se dará otro aumento del 61% en los próximos cinco años.
Cabe mencionar que el informe apunta que los principales incrementos se darán en la región Asia-Pacífico, seguida de África y Europa, por lo que no hay duda de los cambios en los distintos sistemas de pagos que se seguirán dando en España.
En el caso de España se debe resaltar una encuesta del Banco de España que muestra las preferencias actuales en relación a los métodos de pago. En el informe se revela que en el país un 31% de la población utiliza diariamente las tarjetas bancarias, mientras que más del 13% efectúa transacciones con el móvil, una cifra que crece de forma abismal.
Tecnología en los pagos
Un punto a tomar en consideración es que las nuevas tecnologías de pagos viven una evolución continua y cada día tienen más presencia en todo el mundo. Obviamente Caudete no es la excepción porque actualmente se puede encontrar en algún comercio a los jóvenes utilizando sus móviles para pagar por servicios o productos.
Ojo, que no solo es el móvil porque existen otros dispositivos para pagos sin contacto como los smartwatch o los anillos inteligentes que continuamente suman fuerza en medio de la modernización de la sociedad y la adaptación tecnológica de los diferentes negocios.
Todos estos dispositivos se pueden utilizar para pagar gracias a la tecnología NFC, que es la comunicación inalámbrica. Además, son muy populares porque el proceso es sencillo, simplemente deben acercar el móvil o el anillo al datafono para efectuar la transacción. Claro, que antes de efectuar una transacción es necesario crear la cuenta en una billetera digital como Apple Pay e ingresar los datos financieros.
Más allá de esa tecnología también se deben mencionar los códigos QR para pagos, así como los sistemas como Bizum que permiten efectuar transacciones rápidamente desde el móvil y son muy populares en el mundo. En este momento todas las aplicaciones vienen evolucionando en relación a su rapidez, seguridad o accesibilidad, algo que les permite ganar usuarios.
Justamente esos desarrollos tecnológicos de los sistemas, así como la facilidad de usar estos dispositivos para pagar y la popularidad del comercio electrónico no deja dudas que el efectivo cada día seguirá pendiendo relevancia.