En este momento estás viendo <span class="entry-title-primary">Últimos datos sobre el apagón eléctrico que afecta a España y otros países europeos</span> <span class="entry-subtitle">Caos circulatorio, y preocupación en hospitales y centros estratégicos</span>

Últimos datos sobre el apagón eléctrico que afecta a España y otros países europeos Caos circulatorio, y preocupación en hospitales y centros estratégicos

El apagón eléctrico masivo en España y otros países europeos está causando incidentes, sobre todo en grandes ciudades.

El metro de Madrid y los semáforos han dejado de funcionar, lo que ha generado caos en el tráfico. El tráfico ferroviario también se ha visto afectado en toda la red de Adif.

Aunque los centros hospitalarios disponen de sistemas supletorios que garantizan el suministro eléctrico, el Ministerio de Sanidad está en contacto con las comunidades autónomas para evaluar el alcance del apagón y está alerta ante cualquier incidencia.


Algunas redes de telecomunicaciones han sido afectadas, aunque Telefónica ha confirmado que sus sistemas de respaldo están funcionando correctamente.

Los servicios de emergencia como el 112 están operativos gracias a grupos electrógenos propios, pero se recomienda utilizarlos solo para llamadas de emergencia.

Red Eléctrica Española (REE) está trabajando para restablecer el suministro eléctrico y ha informado que se está empezando a recuperar tensión por el norte y el sur de la península.


Según la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y Red Eléctrica Española (REE), no hay riesgo de un apagón generalizado prolongado. La estructura energética de España es independiente de otras zonas, lo que reduce el riesgo de un apagón a gran escala.

El motivo exacto del apagón aún se desconoce y se están investigando las posibles causas.

En cualquier caso, España no tiene hoy problemas meteorológicos, ni existen temperaturas extremas, y el consumo eléctrico no es mayor que otras jornadas (al contrario, hay comunidades autónomas en las que hoy es fiesta). Es complicado que el problema venga, pues, de un pico de consumo.


Otras causas podrían ser un problema en la interconexión con otros países, incluso un hackeo o ataque de la red eléctrica. En este sentido, el ministro del Interior ya ha visitado está mañana la sede de ciberseguridad nacional para conocer de primera mano si la incidencia procede de un ataque informático.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.