mosquito tigre caudete digital

Un estudio del CSIC revela la presencia del mosquito tigre en Caudete La picadura suele pasar desapercibida, pero la reacción posterior es muy molesta, con enrojecimiento, relieve de la piel, hinchazón, picor, dolor, ardor o escozor

Un estudio del CSIC sobre especies invasoras de insectos detectó la presencia del mosquito tigre (Aedes albopictus) en ocho municipios de la provincia de Albacete, entre ellos, Caudete.

La investigación recopila dos décadas de vigilancia, desde la llegada en 2004 del mosquito tigre hasta hoy, en un mapa a escala municipal. Su coordinación corrió a cargo del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC).

En el caso concreto de la provincia de Albacete, el mayor número de casos detectados corresponde a la capital, con 12 casos confirmados, un tercio del total.



Otros municipios donde se han detectado casos entre 2004 y 2024 son Almansa (siete), Hellín (tres) y Caudete (tres). También hay casos en Madrigueras, Cenizate, Villamalea y Elche de la Sierra.

Colaboración ciudadana

Este mapa de distribución municipal ha sido posible gracias a la colaboración de la comunidad científica, 33 instituciones académicas y gestoras de salud pública de nuestro país.

También recoge los datos aportados por la ciudadanía a través de la plataforma Mosquito Alert. En concreto, se incorporaron al estudio unas 110.939 observaciones enviadas por 33.183 personas.



El mosquito tigre lleva ya 15 años en España y con el paso de los años va ganando protagonismo. Es un potencial transmisor de más de 20 enfermedades infecciosas, como dengue, Zika, fiebre amarilla y Chikungunya, entre otras. Su presencia en el territorio español no ha dejado de aumentar en la última década, localizándose sobre todo en zonas costeras mediterráneas y del sur, pero también en el interior y algunas zonas del norte del país.

Redacción - CD

Miguel Llorens fundó Caudete Digital en el año 2000. Apasionado de la informática y de la comunicación, desde la creación de este diario local ha mantenido su vocación de informar y su espíritu de servicio público.