Villena está a punto de iniciar los actos conmemorativos con motivo del V Centenario del Título de Ciudad.
Se celebrará entre el 25 de febrero y el 6 de noviembre, que coincide con las fechas de concesión y de entrega del título en 1525.
La programación cuenta con actividades turísticas, premios, foros y congresos, actividades culturales y acciones urbanas. La presentación oficial tuvo lugar en la edición de FITUR 2025, la feria internacional de turismo que se celebró en Madrid el pasado mes de enero.
Los actos se iniciarán oficialmente con la ceremonia institucional prevista el 25 de febrero y culminará con otra ceremonia de clausura el 6 de noviembre. Entre ellas, está previsto un acto de encuentro con las ciudades hermanadas de Escalona y Peñafiel. El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, también ha destacado acciones urbanas como el nombramiento de la Avenida del V Centenario al nuevo tramo que se generará entre el paso a nivel y la nueva rotonda que está ejecutando la Diputación Provincial de Alicante, un espacio que contará con una escultura conmemorativa. También ha señalado que el Ayuntamiento de Villena ha convocado el Concurso de Composición Musical de la Marcha Conmemorativa del V Centenario del Título de Ciudad.
Por su parte, la edil delegada para el V Centenario de la Ciudad, Eva García, ha señalado que el V Centenario estará presente en todas las actividades de todos los departamentos del Ayuntamiento de Villena. La intención es demostrar que la ciudad responde al lema del nuevo logo conmemorativo, Ciudad Viva, que tiene futuro y que tiene continuidad como proyecto de raíces históricas, pero con gran proyección como municipio cultural, turístico y empresarial.
Marca identificativa para el V Centenario
Todos los actos estarán identificados con una nueva marca, logo y lema creado expresamente para la ocasión, según ha explicado el director de la Casa de la Cultura villenense, José Ayelo.
Un logo que nace de la inspiración del documento original de la concesión del título de ciudad, que se utilizará para generar una identidad visual que acompañe, no sólo a los actos del V Centenario, sino a cada actividad municipal durante 2025. Ayelo también destacó la importancia del lema, Ciudad Viva, escrita con la tipografía generada para la ocasión y que hace un llamamiento tanto al pasado como al futuro de Villena.
Cabe destacar que hoy, 20 de febrero, a las 19:30 horas, el historiador Gabriel Segura ofrecerá en la Casa de la Cultura de la vecina localidad la conferencia «En la Frontera. Villena, puerta al Mediterráneo«, preámbulo de las actividades del V Centenario del Título de Ciudad.