Al igual que en Caudete, las Fiestas de Villena están a la vuelta de la esquina. Del 5 al 9 de septiembre, la población vecina celebrará sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Nuestra Señora de las Virtudes, Patrona de Villena, que libró a la ciudad de los males de la peste.
En las Fiestas participan 14 Comparsas, la mitad pertenecientes al bando moro y el resto al bando cristiano, que realizan una romería en honor a la Virgen de «La Morenica», como se la conoce en Villena. Sus festejos son el resultado de la transformación que ha sufrido con el paso de los años la antigua «soldadesca» (milicia provincial creada por Felipe II para acompañar a la Virgen de las Virtudes disparando los arcabuces en forma de salvas).
Entre los actos más significativos de su programación merece la pena resaltar el desfile de «La Entrada» o la representación simbólica de «La Conversión del Moro al Cristianismo». También destacan las escuadras especiales, por la belleza de sus trajes tradicionales que son confeccionados anualmente. Junto a ellos, son representativos los músicos, repartidos en más de 80 bandas, que amenizan con su música las cabalgatas y desfiles.
Cinco días de Fiestas
Son cinco días donde sus visitantes podrán ser participes de vistosos desfiles, actos solemnes que rememoran momentos históricos de nuestro país y, en concreto, de la ciudad de Villena durante la Edad Media, así como un amplio repertorio de actos en los que participa todo el pueblo.
Cuenta la leyenda que «La Morenica» se apareció a finales del Siglo XV en un bello paraje de los alrededores de las Virtudes, lugar donde hoy se alza el Santuario que alberga su imagen.
La celebración de estas Fiestas se remonta a 1474.
Pulsa para consultar el Guion de Actos de Fiestas de Villena 2025