Yulia Bikina y Ludovic Caballero, quienes iniciaron la restauración de Finca «El Paso» en Caudete, acaban de comprar el Palacio de los Gosálvez, el conocido como el Versalles de la Mancha.
Este palacio está ubicado en Casas de Benítez, provincia de Cuenca, aunque está más cerca de Villalgordo del Júcar, en la provincia de Albacete.
Yulia nos cuenta que tras haber completado una parte importante de la restauración de «El Paso», ella y su marido dejaron la gestión de esta finca a un familiar, que es la propietaria de la misma, y han emprendido nuevos proyectos.
Tras conocer la existencia del Palacio de los Gosálvez, un espectacular edificio modernista construido en 1902 y situado cerca de Villalgordo del Júcar, actualmente en un estado de casi ruina, el pasado 12 de marzo se hizo efectiva la compra de esta finca, después de meses de negociación.
«El Palacio de los Gosálvez es un proyecto todavía mayor que el de «El Paso», tanto por extensión como por otras circunstancias, como que el río Júcar atraviesa la propiedad, o que incluye bosques, restos de fábricas de papel, capilla…», nos comenta Yulia, ahora ya como propietaria, junto a Ludovic, de este palacio.
«Los dueños anteriores tenían un gran proyecto, pero la crisis de 2011 impidió llevarlo a cabo. El edificio y las tierras de la propiedad se iban manteniendo como se podía, ya que se desbrozaba, se dejaba que se plantasen algunas cosas para aprovechar el terreno… Hacían lo que podían, pero no había sido posible iniciar la restauración», explica.
Yulia ya investiga la historia del edificio, y también ha contactado con la Asociación de Amigos del Palacio de los Gosálvez. Su deseo es mantener la esencia del edificio. «Seguiremos el mismo criterio que en la Finca El Paso, estudiando los materiales y los métodos de construcción originales para mantener la autenticidad del edificio», nos dice.
Yulia recuerda con mucho cariño Caudete, y entre sus planes futuros está organizar algún viaje desde nuestro pueblo para conocer el Palacio de los Gosálvez cuando el edificio esté en condiciones de visitarse. Cabe recordar que la distancia de Caudete a Villalgordo del Júcar son unos 150 kilómetros, sobre hora y media de desplazamiento.
El Palacio de los Gosálvez fue declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) en marzo de 1994 y, desde febrero de 2008 forma parte de la Lista Roja de Hispania Nostra por su «deterioro avanzado y progresivo por abandono», sometido, además, a «vandalismo y expolio».
Foto: Pablo Correas