Por 179 votos a favor, 171 en contra y ninguna abstención, Pedro Sánchez ha sido investido hoy presidente del Gobierno de España con el apoyo de la mayoría absoluta de los diputados y tres más.
Los escaños de PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV, Bildu, BNG y Coalición Canaria le permitirán seguir en La Moncloa por otros cuatro años.
Las semanas anteriores han estado marcadas, sobre todo, por la ley de amnistía y los pactos de Sánchez con los independentistas, que han provocado la movilización en la calle de muchos ciudadanos. El pacto de Pedro Sánchez con Puigdemont que ha facilitado la investidura, incluye, entre otros puntos, una ley de amnistía para los políticos, líderes catalanes y ciudadanos implicados en el llamado procés desde el año 2012 hasta 2023; la condonación del 20% de la deuda catalana (unos 15.000 millones de euros), y la participación del llamado «relator», que definen como «un mecanismo internacional entre ambas organizaciones que tenga las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos a los que se llegue».
En los próximos días, Pedro Sánchez dará a conocer la composición del nuevo Consejo de Ministros.
Otras noticias recientes
- Castilla La Mancha facilitará notablemente a los ciudadanos todas las gestiones con la Administración Para que nadie tenga que esperar ninguna autorización de la Comunidad Autónoma para poner en marcha una actividad económica, será suficiente con una declaración responsable - 11/12/2023
- La Guardia Civil de Caudete detiene a un hombre, vecino de Yecla, por llevar documentación falsa Esta persona podría enfrentarse a una pena de prisión de seis meses a tres años, y multa de seis a doce meses - 11/12/2023
- Concierto de Navidad de la Asociación Cultural Amigos de la Música de Caudete El concierto se realizará en el Auditorio Municipal de Caudete - 11/12/2023