Se presenta en Caudete el libro ‘La frontera que une’ El libro recoge la muestra del Congreso celebrado en 2019 por la efeméride del 775 Aniversario de la frontera entre los Reinos de Valencia y Murcia

Cultura
la frontera que une caudete digital

Mañana jueves, 16 de marzo, a las 20:00 horas, se va a presentar en el Museo de la Acuarela «Rafael Requena» de Caudete el libro titulado «La frontera que une», de Aniceto López.

El libro recoge la muestra del Congreso celebrado en 2019 por la efeméride del 775 Aniversario de la Frontera entre los Reinos de Valencia y Murcia, siendo partícipes o protagonistas todos los pueblos que compartíamos esta particularidad, como Caudete.

Editado por el Centro de Estudios Locales del Vinalopó, el medievalista yeclano Aniceto López, será quien presente este trabajo en nuestra localidad.

Comparte esta noticia:
- | |

1 respuestas a “Se presenta en Caudete el libro ‘La frontera que une’ El libro recoge la muestra del Congreso celebrado en 2019 por la efeméride del 775 Aniversario de la frontera entre los Reinos de Valencia y Murcia

  1. El cometido de las fronteras es separar: esto es nuestro y lo demás no vale. El ejemplo más bestia es el de las Comunidades Españolas. Ejemplo: Caudete no tiene ningún tipo de transporte público de viajeros ni con Villena ni con Alicante, las comunicaciones cortadas, porque está por medio la frontera conocida como Vereda de Villena, el telón de acero impuesto por unos, por otros y por el AVE.
    Otro ejemplo más nos lo ofrece la Unión Europea, que es de todo menos unión. Un festival de grillos. Un engaño.
    Pongamos otro, terrorífico: El que principalmente atañe a África respecto de Europa, en el que miles de ciudadanos del continente desahuciado pierden la vida al tratar de entrar en España en barquichuelas negociadas por mafiosos o bajo de un camión, peligrosísimas formas de viajar, porque tienen prohibidas
    otras formas de llegar dignamente. Y después se escucha el comentario de que no se es racista, PERO…que se queden en su país que aquí vienen a quitar el trabajo, y a cobrar de los estamentos públicos, ¿cómo es posible tanta desvergüenza?
    Finalmente otra más: La de los amos del mundo, los políticos corruptos USA, que para viajar a su país allí te piden hasta saber el Himno, mano en pecho. Ahora comprendo por qué todo sigue las normas de aquel Imperio y hasta las canciones han de ser cantadas en inglés. Han barrido todo lo que no provenga de allí, con su ineptocracia jaleada, impidiendo cualquier otra forma de vida al mundo entero.

Deja una respuesta