El pasado viernes 12 de julio, ZINCAMAN celebró su V Asamblea General Ordinaria en el Parque Empresarial Campollano.
Se trata de la cita anual con los socios en la que, además de la Junta Directiva de ZINCAMAN, presidida por Santos Prieto, se ha congregado a numerosos representantes de Ayuntamientos y entidades privadas asociadas a la entidad, destacando, una vez más, la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de las zonas industriales de la región.
El presidente, Santos Prieto, ha puesto en valor los proyectos llevados a cabo por ZINCAMAN, como es el Proyecto de formación y empleo de Técnico Auxiliar de Mantenimiento de Áreas Industriales, dentro del programa TandEM y financiado por el Servicio Estatal de Empleo (SEPE), la Oficina de Transformación Comunitaria de ZINCAMAN con el Ministerio de Transición Ecológica, el Proyecto de Dinamización de las Zonas Industriales de la Provincia de Albacete con la Diputación de Albacete, la Guía de Implantación de la Agenda 2030 en Zonas Industriales con la JCCM y el Plan de Expansión de ZINCAMAN para el año 2024.
También, se ha visto la importancia del Anteproyecto de Ley de industria y autonomía estratégica presentada por el Ministerio de Industria, donde por primera vez se dedica varios artículos para la gobernanza de las áreas industriales, y la necesidad de gestionar, dinamizar y modernizar dichas áreas.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha puesto de manifiesto la colaboración con la entidad a través del proyecto de Promoción y Dinamización de las Zonas Industriales de Albacete.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se ha referido al proyecto de ley de industria de Castilla La Mancha como una necesidad tras la aprobación de la ley nacional. También ha tendido la mano a ZINCAMAN a la colaboración.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también ha puesto de manifiesto la colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y las diferentes organizaciones de la ciudad.
Programa TánDEM
El programa TánDEM, enmarcado dentro de la inversión empleo joven del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next GenerationEU, está destinado a personas jóvenes de entre 16 y 29 años y orientado a la adquisición de competencias profesionales, alternando formación y empleo.
Para el proceso de ‘reindustrialización’, los empresarios buscan aprovechar los fondos europeos, como los que se han destinado a generar empleos en la provincia de Albacete a través de ZINCAMAN, la Asociación de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, y el SEPE, el Servicio Público de Empleo.
Las zonas que se han beneficiado de estos contratos son las de Campollano y Romica en Albacete capital, Chinchilla, La Roda, Almansa y Caudete. La asociación cuenta con 64 plazas destinadas a la formación y al empleo de personas jóvenes para ser auxiliares de mantenimiento de áreas industriales en los polígonos de Castilla-La Mancha.
Las personas jóvenes que participan en el programa, con una duración de 15 meses, seguirán un itinerario formativo dividido en dos fases: la formación teórica, y la formación online y presencial, combinada con prácticas en colaboración con entidades locales en espacios públicos próximos a zonas industriales.
El proyecto tiene un interés público en cuanto al buen mantenimiento de las zonas industriales en las que operará el proyecto, ya sea en la limpieza de sus viales o en la gestión de sus zonas verdes que puedan ir surgiendo en cada polígono.
Proporcionará formación en alternancia con el empleo a 64 jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 29 años en proyectos inspirados en las escuelas taller públicas.
El programa está dotado de 2.133.332 euros de presupuesto.